Home > 2011

Archivos Anuales: 2011

Geofumadas… literalmente al vuelo

Velocidad a altura de tierra:  627 millas por hora Altitud  38,0e00 pies sobre el nivel del mar Distancia al destino 1,251 millas Temperatura allá afuera: -74 grados Fahrenheit Tiempo al destino: 2:25 horas Hora local de origen: 3:00 AM Hora estimada de llegada  11:27 AM No son las 19 horas de vuelo, que me hayan decomisado el desodorante, que no ...

Leer más »

Guatemala y su reto por encontrar el rol de la Academia en la Gestión Territorial

La División de Ciencia y Tecnología de la Universidad San Carlos de Guatemala es un buen ejemplo del trabajo que la academia debe hacer por hacer sostenible la profesión en el área de gestión territorial.  Este es un trabajo arduo que suele avanzar despacio, pero luego de una revisión que hice hace tres años, es bueno saber el avance que ...

Leer más »

Temas muy poco técnicos del Congreso de Agrimensura

Hola tierna, ha sido un congreso realmente productivo, significativo para Guatemala y un momento importante para la región centroamericana.  Antes de hablar de los aspectos técnicos del evento –que solo le interesan a mis lectores-, con que estaré entretenido los próximos días, quiero aprovechar para soltar algo del contexto que en los hilvanes libres he podido aprovechar y que seguro ...

Leer más »

Para Investigadores, Proyecto Tributación Inmobiliaria

  Convocatoria para Selección de Investigadores El Programa para América Latina y el Caribe anuncia el proceso de selección para investigadores interesados en participar en un estudio sobre los sistemas de tributación inmobiliaria en América Latina.  El proyecto busca recolectar y sistematizar datos financieros, legales y administrativos sobre el impuesto predial, en jurisdicciones de distintos países de la región con ...

Leer más »

Curiosidades de Google Street View

9 Eyes es un sitio que ha colectado imágenes de curiosidades de Google Earth, específicamente de las vistas de calle (Street View). Debe ocuparse algo de tiempo para estar buscando cosillas como estas, pero vaya que algunas llaman la atención.  Generalmente las temáticas de interés de estos chicos es animales frente a la cámara, chicas "to go" en las esquinas ...

Leer más »

Nuevo formato de revistas InfoGEO e InfoGNSS

Con mucho agrado vemos que ha sido lanzado un nuevo formato de las revistas InfoGEO e InfoGNSS, que tradicionalmente se han podido obtener en formato pdf para descarga.  El nuevo formato es bajo el servicio que provee CALAMEO para revistas navegación online, muy práctico por funcionalidades de búsqueda y navegación. Esto está disponible a partir de las ediciones 36 de ...

Leer más »

5 minutos de confianza para GeoCivil

GeoCivil es un interesante blog orientado al uso de herramientas CAD / GIS en el área de Ingeniería Civil.   Su autor, un paisano de El Salvador es un buen ejemplo de la orientación que han tenido las tradicionales aulas de clase hacia –casi– comunidades de aprendizaje en línea; sin duda un hito que gracias a la conectividad global es buen ...

Leer más »

Geomap y su vinculación con Google Maps

Hace un tiempo hice una revisión de la beta de Geomap, que entre sus mejores atributos tiene capacidad de sincronizar vistas de datos no solo con Google Maps, sino también con Bing Maps, Yahoo Maps y Open Street Maps. A diferencia de lo que hacen otros programas, que solo importan una captura georeferenciada, Geomap tiene soporte para cargar mapas teselados, ...

Leer más »

Dibujar un polígono con rumbos y distancias de Excel a Microstation

Hace unos años publiqué un artículo en el que mostraba como concatenar datos en Excel para construir una poligonal con AutoCAD, sin tener que hacer todo el protocolo: @distancia<angulo…. El otro día que estábamos en el curso de AutoCAD alguien me preguntó si eso se podría hacer con la línea de comandos de Microsation.  La respuesta es SI, únicamente hay ...

Leer más »

Microstation V8i – Como activar la licencia

El presente artículo muestra como es la forma en que se activa una licencia de Microstation V8i, en este caso lo estoy mostrando para versión 8.11, pero de igual forma funciona para cualquier programa a partir de las versiones 8.9 (XM). Cuando se compra una licencia de Microstation V8i, existen algunos datos que se reciben y que se deben conservar ...

Leer más »

Kmzmaps, mapas vistosos de Google Earth

Kmzmaps es una empresa dedicada a elaborar productos cartográficos ya hace algún tiempo, llama la atención la orientación que le ha dado a su trabajo al generar mapas que pueden ser visualizados en Google Earth con un atractivo bastante vistoso que podría darle un valor agregado al uso de Google Earth en clases de Geografía o Cartografía. Las capas se ...

Leer más »

Si Geofumadas tuviera 100 lectores

El presente artículo refleja las estadísticas tomadas de Enero a Octubre de 2011 a partir de Google Analytics, y simplificado ante el caso que fueran solamente 100 los lectores de esta página.  Es claro que es el reflejo del contexto hispano, que sería muy diferente si la página tuviera una prioridad en otro idioma o público.  Pero si el dato ...

Leer más »

Como saber saber el password de un archivo pdf

Puede sucedernos que le asignamos un password a un fichero pdf y con el tiempo lo olvidamos, o en otro extremo, personas que hacen trabajos para una institución y lo entregan con una contraseña que finalmente es extraviada.  Si bien pagamos por el trabajo y no por la contraseña, perderla se vuelve casi como perder todo si no logramos localizar ...

Leer más »

Los finalistas de los Be Inspired 2011

Ya han sido anunciados los proyectos finalistas de los premios Be Inspired 2011, evento que de nuevo se estará llevando a cabo en Ámsterdam, del 8 al 9 de Noviembre.  De un total de 270  organizaciones en 42 países han sido nominados 59 proyectos dentro de 20 categorías.  El ejercicio le sirve a Bentley para dar a conocer sus tendencias ...

Leer más »

Microstation: Imprimir mapas en Layout

En AutoCAD una de las funcionalidades más prácticas es el manejo de layouts, que representan espacios de papel con ventanas desde el dibujo a diferente escala.  Microstation lo tiene desde versiones 8.5 aunque la lógica de operación no es exactamente igual, veamos como crear un mapa 1:1,000 para reforzar lo que sacamos del Curso de AutoCAD recién pasado.  Recomiendo que ...

Leer más »

Como crear un bloque en Microstation (Cell)

En Microstation los bloques son llamados Células (cells) aunque en algunos contextos he oído que también les llaman celdas.  En este artículo veremos como hacerlo y la lógica que los hace diferir de los bloques de AutoCAD. 1.  Para que se usan las cells A diferencia del SIG, donde la simbología es dinámica a partir de un punto y sus ...

Leer más »

Congreso de Administración de Tierras y Agrimensura

Del 25 al 27 de Octubre de 2011 se estará desarrollando en Guatemala, el Segundo Congreso de Administración de Tierras y Agrimensura bajo el nombre “Ensamblando las piezas para la administración y desarrollo territorial”.  Con grata satisfacción promovemos esta iniciativa, que se suma a una tendencia sostenida durante los últimos años en este país, donde la academia, el gobierno, la ...

Leer más »

Curso de AutoCAD para usuarios de Microstation

Esta semana ha sido una jornada bastante satisfactoria, he estado impartiendo un curso de AutoCAD para usuarios de Microstation, como continuidad al curso de topografía que habíamos dado hace unos días utilizando CivilCAD para generar el modelo digital y las curvas de nivel. La razón principal porque lo hemos hecho ha sido porque pese que siempre hemos usado software de ...

Leer más »