Archivos Anuales: 2012
En nuestro contexto occidental SuperGIS no ha alcanzado un posicionamiento significativo, sin embargo en oriente, hablando de países como India, China, Taiwan, Singapoore -por mencionar algunos- SuperGIS tiene un posicionamiento interesante. Tengo planificado probar estas herramientas durante el año 2013 tal como lo he hecho con gvSIG y Manifold GIS; comparando su funcionalidad; por ahora me limitaré a dar una ...
Leer más »
Lo mejor de 2012 en Geofumadas
Terminando este año, esta entrada extrae dos artículos sobresalientes de cada mes. Pese que hubiera querido como otros años hacer una buena broma de día de los inocentes, la vacación me ha tomado el tiempo en familia, tratando de recuperar fuerzas para un nuevo año que seguro será exigente. Algunas de estas entradas tienen varias horas de trabajo, como el ...
Leer más »
Influencia de 10+ cuentas de Twitter en el medio geoespacial
Hace unos días hicimos una sugerencia de 15 cuentas de Twitter para seguir. Para cerrar el año 2012 hacemos una revisión a las 11 primeras de esa lista, considerando aquellas que tienen más de 1,000 seguidores; datos que creemos serán de utilidad para quienes gustan de las estadísticas de Internet y de paso aprender algo de SEO aplicado a las ...
Leer más »
Otras oblicuidades de la crisis política de Honduras
2009 fue aquel año en que la crisis política de Honduras explotó en la nueva modalidad de golpes de estado, con la característica de golpe parcial, con justificaciones dentro de una maraña de leyes que lo amparan; pese que rompa los más puros principios de la democracia. Geofumadas ahora supera los 100,000 visitantes mensuales, pero la idea inicial nació en ...
Leer más »
Fin del mundo 2012 ¿Y si los mayas tuvieran razón?
Tengo un amigo con quien es grato elucubrar sobre las conspiraciones reales de nuestros políticos de turno e imaginarias de la superstición de nuestros pueblos. Una de estas es el hecho que los Mayas predijeron en su ciclo de cuenta larga, que luego de 5,125 años el mundo acabaría, fechado para el 21 de Diciembre de 2012 y que con ...
Leer más »
Entendiendo el concepto BIM, en el caso de Bentley Systems
En palabras simplificadas, BIM (Building Information Modeling) es la evolución de concepto tradicional llamado CAD (Computer Aided Design) y si bien hay libros enteros escritos sobre esto luego que Jerry Laiserin popularizara el término, para fines educativos buscaremos ser lo más simplista posibles: Antes, al diseñar un edificio, el arquitecto después de un buen porro de marihuana hacía un boceto ...
Leer más »
Una noche en la premiación de los Be Inspired
Blogsy es una herramienta maravillosa, hasta ahora la mejor para escribir desde una iPad. Como demostración, pretendo actualizar este artículo justo al momento que los premios están siendo entregados. Hubiera querido seguir en vivo los visitantes con Woopra, pero su script es tan pesado que me ha botado el sitio un par de veces, lo que me ha obligado a ...
Leer más »
5 Cosas importantes de los Be Inspired 2012
Quienes siguen en Twitter la cuenta @geofumadas habrán notado dos días completos dedicados al hashtag #BeIn2012. Para poner al día un exceso de contenidos concentrados en apenas tres días, aquí un resumen de las 5 cosas que sobresalen de los Be Inspired: 1. El proyecto más interesante De 57 proyectos finalistas, me ha llamado mucho la atención el sistema ...
Leer más »
Land Lines Octubre ya está lista
El número de octubre 2012 de la revista trimestral Land Lines (vol 24, no 4) está disponible para bajar gratuitamente en la página de Lincoln Institute. Los artículos destacados examinan los siguientes temas relacionados con el uso de suelo y política tributaria: Los costos de pensión heredados y las finanzas del gobierno municipal Escrito por Richard F. Dye y Tracy ...
Leer más »
¿Que se traen entre manos Bentley y Trimble?
Esto se parece a mis predicciones del día de los inocentes, pero no es así. Hace unas horas ha sido comunicado de manera formal un acuerdo de colaboración del que escuchábamos algo entre bastidores, y que nos deja a pensar de lo que podría estar pasando entre las dos empresas Bentley Systems y Trimble Dimensions. Somos conscientes que es una ...
Leer más »
Los finalistas de los Be Inspired 2012
Bentley ha anunciado los cerca de 60 proyectos finalistas para la premiación Be Inspired de 2012, que por tercera vez se celebrará en Holanda del 5 al 7 de Noviembre incluyendo además el simposio y conferencia anual. A diferencia del año pasado, se puede observar una disminución de proyectos del área latinoamericana que antes sobresalió con el tema de plantas ...
Leer más »
Cenizas de un amor ardiente
Era una jornada tradicional, de estresantes aeropuertos, conferencias en inglés geomático y dolor lumbar por la pesada Toshiba que mellaba justo en el hombro derecho. Tras un par de horas de vuelo retrasado me había degustado dos cafés y una barra de chocolate. Para gastar tiempo me había comprado una versión especial de Vivir para Contarla–de García Márquez-, acto por ...
Leer más »
Manual de Estación Total Sokkia Series 50, en español
Hace un tiempo andaba un lector buscando este manual, meses después lo ha encontrado y me lo ha hecho llegar. Devolviendo el favor, aquí lo cuelgo para que lo puedan descargar. Se trata del manual de operador, oficial de Sokkia, en español, que sirve para los equipos: Series50RX SET250RX SET350RX SET550RX SET650RX Series50X SET250X SET350X SET550X SET650X Dejo el índice ...
Leer más »
Plex.Earth 3.0 Cargar servicios WMS desde AutoCAD
Me ha llegado en primicia Plex.Earth 3.0, la que he tenido tiempo de probar mientras se define la fecha de disponibilidad en versión definitiva. Posiblemente en el mes de Noviembre de 2012. Corre con AutoCAD 2013 Quizá de lo más novedoso, es que esta versión está hecha específicamente para AutoCAD 2013, o cualquiera de sus versiones verticales (Civil 3D 2013, ...
Leer más »
GeoConverter se integra en CONDOR
GeoConverter, el conversor de datos geográficos de Geobide, permite ejecutar de forma sencilla conversiones masivas de datos. El proceso normal de trabajo de esta aplicación funciona de forma secuencial, cada fichero de entrada se convierte y no sigue al siguiente hasta que esta tarea individual finaliza. Este modo de ejecución encola todo el trabajo (N tareas individuales) y el tiempo ...
Leer más »
Posify, precisión centimétrica GPS de bajo costo
Recientemente se presentó este producto en la Conferencia de usuarios de ESRI de España, justo la semana pasada y esta próxima estarán en el TopCart de Madrid. Se trata de un un sistema de posicionamiento y medición por GPS que soporta postproceso, con el que se pueden obtener precisiones centimétricas. Nada que no hagan otros sistemas, pero lo que nos ...
Leer más »
El Georreferenciamiento de inmuebles rurales
Este es el nombre del evento, que podrá verse de manera presencial o a distancia el próximo 7 de Noviembre de 2012. Aprovechamos para promover esta iniciativa, que es impulsada por MundoGEO, sobre el georreferenciamiento y certificación de los inmuebles rurales. Los participantes podrán actualizar sus conocimientos sobre la legislación conociendo casos prácticos y discutiendo sobre los mejores caminos para ...
Leer más »
Manifold GIS, algo más con los layouts
Hace un tiempo hablé en un artículo cómo se crean las presentaciones para impresión usando Manifold GIS. En aquel momento hicimos una layout bastante básico, en este caso quiero mostrar uno más complejo. Este es el ejemplo de un mapa de productividad agrológica; como mapa principal está el uso actual a partir de una imagen de satélite, en el pie ...
Leer más »