Archivos Anuales: 2012
Luego de año y medio de habernos independizado bajo el dominio geoproceso.com, hemos alcanzado más de 70,000 visitas mensuales. Eso es bastante y para quienes siguen este sitio desde sus orígenes verán que en el tiempo muy pocas cosas que han tenido modificaciones drásticas, más bien algunos temas se han sostenido. En lo personal, después de 1,200 artículos debo admitir ...
Leer más »
De Ciencias y Tecnologías de la Información Geográfica… y la Comunidad de usuarios gvSIG en Honduras
El campo de la Información Geográfica ha sido un ejercicio un tanto disperso en Honduras, cosa que no difiere de otros países de Latinoamérica donde muchos proyectos hacen fuertes inversiones con recursos externos o de cooperación pero que finalmente terminan descontinuándose en las instituciones de gobierno con un desperdicio de la utilidad de la información y sin cumplir el fin ...
Leer más »
Los sistemas de Coordenadas UTM visualizados en Google Maps
No pareciera, pero el recurso que ha dispuesto PlexScape Web Services para transformar coordenadas y visualizarlas en Google Maps es un interesante ejercicio para entender como funcionan los sistemas de coordenadas de diferentes regiones del mundo. Para esto, se selecciona desde el panel que despliega Coordinate Systems, el país y luego aparecen arriba los diferentes Sistemas de Coordenada y ...
Leer más »
Ver coordenadas UTM en Google Maps, y usando ¡CUALQUIER! otro sistema de coordenadas
Hasta ahora había sido común ver coordenadas UTM y geográficas en Google Maps. Pero usualmente manteniendo el datum que soporta Google que es WGS84. Pero: ¿Qué tal si queremos ver en Google Maps, una coordenada de Colombia en MAGNA-SIRGAS, WGS72 o bien PSAD69? ¿Una coordenada de España en ETRF89, Madrid 1870 o inclusive REGCAN 95? ¿Y qué tal una coordenada ...
Leer más »
Generar secciones transversales con CivilCAD
Con este artículo le damos la bienvenida al nuevo rostro que tiene el sitio oficial de CivilCAD, gran trabajo de los amigos de ARQCOM en las vísperas de cumplir 15 años con más de 20,000 usuarios en Latinoamérica. En su nueva sección «Tutoriales» se han ido incluyendo interesantes trabajos con una lógica paso a paso. En este caso quiero mostrar ...
Leer más »
¿Cuál ha sido la mejor versión de AutoCAD?
Con frecuencia vemos la pregunta por allí, sobre cuál versión es mejor o porqué la defendemos; luego cuando llega una nueva suele decirse que es solamente maquillaje. En fin, como punto de partida hicimos la consulta en Facebook, donde Geofumadas tiene 18,000 seguidores, y vean lo que hubo de respuesta: AutoCAD 2012 sobresale, entendemos por lo novedoso, y por ser ...
Leer más »
Libro gratuito de Teledetección
Está disponible para descarga la versión PDF del documento Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio. Un valioso y vigente aporte si consideramos la importancia que esta disciplina ha llegado a tener en la toma de decisiones para la gestión eficiente de bosques, agricultura, recursos naturales, meteorología, cartografía y ordenamiento territorial. Según datos extraídos de la Union of Concerned ...
Leer más »
De i3Geo y 57 herramientas del Software Público de Brasil
Hoy ha llegado la noticia de la integración de esfuerzos entre i3Geo y gvSIG, tema que me parece una importante decisión de la Fundación gvSIG aunque consciente que es apenas resultado visible de todo un trabajo que lleva meses de planificación en la estrategia de internacionalización. Ya de ello hablarán otros sitios y sabremos mucho más mediante la comunidad de ...
Leer más »
Vista proyectada y sección de corte con AutoCAD 2013
Entre los cambios más significativos en las recientes versiones de AutoCAD está el trabajo con modelos 3D. En los foros con categoría AutoCAD 3D se solicitaba que algunas características de Inventor se llevaran a la versión básica y posiblemente a esto obedecen los cambios que AutoDesk aplicó desde las versiones 2010, pese que el avance es lento en cierta forma ...
Leer más »
El gran año de Google Chrome
El caso de Google Chrome es un ejemplo sorprendente de lo que se dijo hace 4 años: «El navegador que aspira a ser un sistema operativo» Recuerdo en Septiembre de 2008 escribí de como Google lanzaba su propio navegador, cuando la expectativa por destronar al Internet Explorer parecería una locura como pensar ahora que el iOS podrá superar a Windows ...
Leer más »
El valor estratégico de la información territorial
En el marco de la presentación del Mapa Geológico de Canarias, se estarán llevando a cabo las Jornadas Técnicas El Valor Estratégico de la Información Territorial. El eje fundamental de las mismas se centrará en la información geográfica, que como medio racional y coherente del conocimiento del medio físico terrestre y de su evolución en el tiempo, constituye un elemento ...
Leer más »
El Trans 450, Bus de Tránsito Rápido para Tegucigalpa
Este es un interesante proyecto que ahora se desarrolla en Honduras, bajo la modalidad de Bus de Tránsito Rápido (BTR). Si bien ahora está en esa etapa de entendimiento ante los transportistas que no tienen la claridad de como evolucionan las ciudades, nos parece una de las obras hito en el desarrollo del eje temático de Ordenamiento Territorial y Movilidad ...
Leer más »
Muestra de trabajos de alumnos de GeoSpatial Training
GeoSpatial Training está promoviendo su nueva edición de cursos, por lo que aprovechamos para difundir algo de lo que sus estudiantes han realizado y el listado de los nuevos cursos. Avances de estudiantes recientes Del máster de Javascript para ArcGis Server, Javier Pampliega ha creado desde cero la aplicación que abajo se muestra. Un buen trabajo en el que buena ...
Leer más »
Problemas con la publicación Live Writer con WordPress
En fechas recientes Live Writer inició a causar problemas, en al menos dos casos: 1. Cuando se crea un nuevo artículo, al subirlo envía un mensaje de error aunque el artículo se suba. Luego al intentarlo de nuevo crea un nuevo artículo tal que al momento de notar el caso, ya hay varios artículos publicados con el mismo nombre y ...
Leer más »
De los golpes de estado de Honduras y Paraguay
Primero que nada, inicio aclarando que le llamo golpe de estado porque luego de meses de investigación el informe de la Comisión de la Verdad es el nombre como se denominó al caso de Honduras y es el apelativo que la polémica internacional llevará a dos años de sufrimiento al pueblo Paraguayo. Las similitudes son muchas, en ambos casos es ...
Leer más »
Como estar al tanto de Geofumadas
Geofumadas existe desde el año 2007, más de 1,200 artículos nos ha llevado a 100,000 visitas por mes con un arranque desde cero a partir de Enero de 2011 que migramos a geoproceso.com. Los tiempos de actualización han variado, desde la época obsesiva de 40 artículos mensuales hasta tiempos en que Twitter y Facebook descargan la necesidad por temas que ...
Leer más »
Gajes de mi rutina reciente
Esta vida se parece mucho a un bordado con un diseño multicolor, estirada por dos aros de madera así como lo hacíamos en la escuela. Cada puntada que hoy damos, se convierte en una marca del diseño que en su totalidad representa nuestras vidas, y que por cierto mientras no hacemos el nudo final, estará incompleto. Cada hebra se conecta ...
Leer más »
12.1 Restricciones geométricas
Como acabamos de mencionar, las restricciones geométricas establecen la disposición y relación geométrica de los objetos respecto a otros. Veamos cada una: 12.1.1 De coincidencia Esta restricción obliga al segundo objeto seleccionado a coincidir en alguno de sus puntos con algún punto del primer objeto. Conforme movemos el selector de objetos, Autocad va resaltando los distintos puntos relevantes de ...
Leer más »