Home > 2014

Archivos Anuales: 2014

Mapas Sociales Urbanos, una interesante publicación

mapas urbanos

Justo cuando estamos en una época cuando se vuelve cuestionable el alcance real de la cooperación internacional para el desarrollo y los esfuerzos de cada país por ordenar su planificación al objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, llega una segunda edición, que incluye un CD de aplicaciones de la publicación Mapas Sociales Urbanos.  En este se ...

Leer más »

Tendencias tecnológicas en infraestructuras de datos espaciales en Latinoamérica

En el marco del proyecto con el IPGH instituciones de 3 países de latinoamérica (Ecuador, Colombia y Uruguay) están trabajando en el proyecto «Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en Infraestructuras de Datos Espaciales en Latinoamérica: retos y oportunidades». En este contexto les invitamos a participar en este sondeo además de ayudarnos a publicar y difundir en los medios donde los ...

Leer más »

Supergeo entra en alianza con GPS P.L para ofrecer soluciones llave en mano para iOS

SuperGeo Technologies, anunció una interesante colaboración con GPS PL, modelo de trabajo que llama la atención y que cada día está siendo promovido por las empresas que en lugar de competir por mercados, hacen sinergias en busca de una mejor experiencia para los usuarios. Las dos compañías ofrecen soluciones GIS para dispositivos móviles, por su parte GPS.L en el mercado ...

Leer más »

MDT, Una solución completa para proyectos de Topografía e Ingeniería

Con más de 15,000 usuarios en 50 países y disponible en español, inglés, francés y portugués entre otros idiomas, MDT es una de las aplicaciones origen hispano hablante más apreciadas por las empresas dedicadas a la geoingeniería. APLITOP dispone en su portafolio de cuatro familias de aplicaciones: proyectos topográficos, aplicaciones de campo con estación total o equipos GNSS, túneles y ...

Leer más »

Llamar servicios WMS desde Microstation

wms microstation

Se conoce como servicios Web map services a despliegues de cartografía vectorial o Raster servidos vía internet o intranet utilizando el estándar WMS promovido por las Comisión TC211 del OGC, Open Geospatial Consortium.  En el fondo, lo que hace este servicio es desplegar como imagen una o varias capas con una simbología y transparencia que está definida en el sistema ...

Leer más »

Sincronizar Microstation con Google Earth

conecdtar google earth con cad

  Google Earth se ha vuelto una herramienta casi inevitable en nuestros procesos cartográficos actuales.  Si bien tiene sus limitantes y fruto de su facilidad cada día se comenten muchas perversiones, a esta herramienta le debemos que la geolocalización y la navegación sobre mapas sea más popular hoy en día… por lo tanto que tengamos más demanda de servicios profesionales. ...

Leer más »

5 Recomendaciones respecto a la seguridad de un equipo de topografía

Fue difícil convencer a los jefes en su momento; que el equipo a comprar debía ser asegurado contra robos, daños y accidentes.  Es comprensible en una primera instancia, con preguntas como: Si el equipo se lo donaremos luego al municipio ¿Porqué no mejor que ellos paguen el seguro? ¿Contra robos? ¿No le da esto posibilidades a nuestro personal para que ...

Leer más »

Problemas de Microstation 8.5 en Windows 7

microstation windows 7

Quienes esperan usar Microstation 8.5 hoy día deben recurrir a Windows XP sobre máquinas virtuales por incompatibilidades con Windows 7, mucho peor sobre 64 bits.  Mencionan el problema con el editor de texto, del que ya hablé antes como solventarlo y también hacen referencia al gestor de imágenes y la conexión ODBC.  Veamos cómo se resuelven estos asuntos. Problema con el ...

Leer más »

OpenGeo Suite: Un gran ejemplo del Software GIS pensado en las debilidades del modelo OSGeo

qgis geoserver

Al día de hoy, al menos en el entorno geoespacial, todo profesional con pensamiento neutro reconoce que el software de código libre es tan maduro como el software comercial, y en algunos aspectos superior. La estrategia de estándares funcionó con mucho tino.  Si bien es cuestionable su equilibrio de actualización ante la energía que requiere la evolución tecnológica, quizá fue ...

Leer más »

Conversor online gratuito para datos GIS – CAD y Raster

conversor cad gis

MyGeodata Converter es un servicio en Internet que nos facilita la conversión de datos entre diferentes formatos. Por ahora el servicio reconoce 22 formatos vectoriales de entrada: ESRI Shapefile Arc/Info Binary Coverage Arc/Info .E00 (ASCII) Coverage Microstation DGN (Versión 7) MapInfo File Comma Separated Value (.csv) GML GPX KML GeoJSON UK .NTF SDTS U.S. Census TIGER/Line S-57 (ENC) VRT – ...

Leer más »

Drones para el uso Civil Profesional, fotogrametría en minutos.

drone

Conocer como funcionan las unidades autónomas hoy día nos deja esa satisfacción de haber conocido el origen de las cosas pero también sacar provecho a los nuevos avances. Sucede para quienes conocimos los métodos tradicionales de fotogrametría, y sus terribles limitaciones; cuando el ciclo de captura, depuración, modelado y generación del producto final tardaba semanas, si no es que meses ...

Leer más »

Las predicciones 2014 del contexto geofumado : Paul Ramsey

Iniciando Enero, Paul Ramsey lanzó sus predicciones para este año en el campo geoespacial; tendiendo en cuenta que se trata de alguien que ha estado en este entorno por más de 10 años y que fruto de sus aportes al software de código abierto recibiera en 2008 el premio Sol Katz Award que entrega la Fundación OSGeo, lo traemos en ...

Leer más »

Lo que un geomático debe conocer del estándar LADM de administración de tierras

ccdm

Se conoce como LADM al estándar para la administración de tierras (Land Administration Domain Model), que logró convertirse en el ISO 19152 desde 2012. No se trata de un software, sino de un modelo conceptual que esquematiza la relación entre la gente y la tierra; estandariza lo que pareciera en cada país es diferente y especializado; es un proceso materializado ...

Leer más »

Qué hacer si te roban una iPad

Vaya que el tema puede ser obvio, pero tarde o temprano se necesita saber qué hacer cuando te roban una iPad.  Y si bien algunos aspectos aplican para el iPhone, iPod Touch e iMac, quiero aprovechar personalizarlo en honor de lo que algún día aprendí por allí: 1.  Evite en la medida de lo posible exponerse al robo. El iPhone ...

Leer más »

BlogPad – Editor de WordPress para iPad

Finalmente he encontrado un editor con el que estoy satisfecho desde la iPad. Pese a ser WordPress la plataforma de blogging dominante, donde existen plantillas y plugins de alta calidad, la dificultad de encontrar un buen editor siempre ha sido un problema.  Para escritorio aun no encuentro algo. Probé BlogPress, WordPress para iOS, Blog Docs, y solo había llegado a ...

Leer más »

Los Cursos de MappingGIS: de lo mejor que hay.

MappingGIS, aparte de ofrecernos un interesante blog, concentra su modelo de negocio en una oferta de formación en línea sobre temas del contexto geoespacial. Solo en 2013, más de 225 alumnos tomaron sus cursos, cantidad que me parece considerable, teniendo en cuenta que el esfuerzo radica en dos emprendedores que iniciaron esto hace un poco más de un año.  De ...

Leer más »