Archivo del Autor: geofumadas
SuperGIS es parte del modelo Supergeo del que hablé hace unos días, con buen suceso en el continente asiático. Luego de estarlo probando, aquí algunas de las impresiones que me he llevado. En general, hace casi lo que cualquier otro programa de la competencia. Solamente puede ejecutarse sobre Windows, posiblemente está desarrollado sobre C++, por lo que anda en una ...
Leer más »
De envolventes no tecnológicas
Tengo miedo verte de nuevo, y borrar un ápice del estado a que esta historia llegó. No sé si puede ser más. Lo dudo y me niego a hacer algo que destruya en lo mínimo cuánto vale esto para mí. Luego de ver lo que tú piensas, me complace ser parte de una historia cómplice… resignada… idílica… real. Me ...
Leer más »
Curso: Análisis y diseño Estructural aplicado en Edificación Urbana
El día 7 de marzo se estará realizando un seminario en línea en el que se desarrollará la integración del flujo de trabajo para el análisis y diseño estructural de edificaciones urbanas con las herramientas: STAAD.Pro RAM Structural System STAAD.Foundation Advanced recuerdo haber conocido STAAD cuando era una versión emulada sobre DOS, viendo ahora como se pueden navegar los modelos ...
Leer más »
Lo que no han dicho sobre el meteorito de Rusia
Luego de casi dos días de contacto con una analista de inteligencia de la Oficina Nacional de Reconocimiento (ONR), equipo de expertos están confirmando un interesante descubrimiento a partir de lo que han sacado de las profundidades del lago donde ha caído el meteorito de Rusia, quienes luego de declaraciones habían sugerido que era una misil norteamericano; y que ha ...
Leer más »
Curso de Global Mapper y 3 más que ofrece Civile
Civile es una empresa que ofrece diversos servicios de consultoría y formación en alianza con otras organizaciones del sector, en temas como desarrollo de proyectos de ingeniería, ordenamiento territorial y medio ambiente. En este caso hacemos sobresalir al menos 4 cursos que están por iniciar, todos a realizarse en Sevilla: MODELO DE FLUJOS, MODFLOW Este es un curso Modelo de ...
Leer más »
Qué puede haber detrás de la renuncia del Papa Benedicto
El día de hoy ha amanecido el mundo enajenado detrás de una noticia que solo nos demuestra la participación que tiene la Iglesia Católica en el contexto global. Hoy hubiera sido común Lunes 11 de Febrero con efemérides que no hubieran ido más allá de los poblados cuya patrona es la Virgen de Lourdes, al calor de una feria que ...
Leer más »
Google Earth 7 limita la captura de imágenes orto rectificadas
Cuando está a punto de salir la nueva versión de Plex.Earth 3, nos damos cuenta que si bien soporta la carga de servicios web map services, la gran ventaja que hasta ahora ha tenido de poder descargar la imagen de Google Earth ortorectificada… no será tan fácil. Esto se debe, a que Google, buscando evitar que los usuarios que accedían ...
Leer más »
2 Cursos de Catastro promovidos por la OEA
Dentro de las diferentes de áreas de apoyo que tiene la OEA en el Programa de Gobierno Electrónico, figura una línea de Catastro cuyo objetivo es contribuir a reforzar los propósitos esenciales de la OEA; considerando el catastro como una herramienta fundamental y necesaria para alcanzar objetivos de desarrollo que se impulsan por medio de los demás Programas de la ...
Leer más »
La Maestría en Ordenamiento Territorial de la UNAH
la Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), es un programa académico que desde su creación en el año 2005, ha venido desarrollando conjuntamente con el Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá (ESpaña). Por una consulta que nos llegó hace unos días, aprovechamos para informar lo básico respecto a ...
Leer más »
Foro Latinoamericano sobre Instrumentos Notables de Intervención Urbana
El Programa para América Latina y el Caribe del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo anuncia este importante foro, que se llevará a cabo en Quito, Ecuador del 5 al 10 de mayo de 2013. Organizado en conjunto con el Banco del Estado de la República de Ecuador, tiene por finalidad difundir, compartir y evaluar un conjunto de instrumentos notables ...
Leer más »
Que trae de nuevo GEO5 en su versión 15
Hace unos años hice una revisión de este software, que me parece de lo mejor para mecánica de suelos. En esta semana nos ha dejado bastante interesados el lanzamiento de la nueva versión de GEO5, la que creemos tendrá una aceptación de parte de los usuarios de esta herramienta, que por cierto sobresale en el campo de la geoingeniería sin ...
Leer más »
Perspectivas breves y 20,000 cosas que hacer
Para no dejar pasar estos 47.5 segundos que tarda el semáforo, y en medio de 20,327 cosas por hacer… Tengo una expectativa conservadora de las novedades que traerá AutoCAD 2014. En Abril seguro será su lanzamiento y a criterio somero podríamos ver tendencias irreversibles: Más formas de obligar plugins para que lo BIM de Revit se aproveche desde el simple ...
Leer más »
Geofumadas: 25 cuentas influyentes que nos siguen
Muchas tendencias afirman que 2013 será el año de las rede sociales, lo que significa que las empresas que aun no encuentran una razón productiva en su presencia en espacios como Twitter, Facebook y LinkedIn, podrían enfrentar un retraso a un aspecto que es irreversible. Seguro será el año en que será más evidente la calidad de seguidores, se popularizarán ...
Leer más »
SuperGIS, primera impresión
En nuestro contexto occidental SuperGIS no ha alcanzado un posicionamiento significativo, sin embargo en oriente, hablando de países como India, China, Taiwan, Singapoore -por mencionar algunos- SuperGIS tiene un posicionamiento interesante. Tengo planificado probar estas herramientas durante el año 2013 tal como lo he hecho con gvSIG y Manifold GIS; comparando su funcionalidad; por ahora me limitaré a dar una ...
Leer más »
Lo mejor de 2012 en Geofumadas
Terminando este año, esta entrada extrae dos artículos sobresalientes de cada mes. Pese que hubiera querido como otros años hacer una buena broma de día de los inocentes, la vacación me ha tomado el tiempo en familia, tratando de recuperar fuerzas para un nuevo año que seguro será exigente. Algunas de estas entradas tienen varias horas de trabajo, como el ...
Leer más »
Influencia de 10+ cuentas de Twitter en el medio geoespacial
Hace unos días hicimos una sugerencia de 15 cuentas de Twitter para seguir. Para cerrar el año 2012 hacemos una revisión a las 11 primeras de esa lista, considerando aquellas que tienen más de 1,000 seguidores; datos que creemos serán de utilidad para quienes gustan de las estadísticas de Internet y de paso aprender algo de SEO aplicado a las ...
Leer más »
Otras oblicuidades de la crisis política de Honduras
2009 fue aquel año en que la crisis política de Honduras explotó en la nueva modalidad de golpes de estado, con la característica de golpe parcial, con justificaciones dentro de una maraña de leyes que lo amparan; pese que rompa los más puros principios de la democracia. Geofumadas ahora supera los 100,000 visitantes mensuales, pero la idea inicial nació en ...
Leer más »
Fin del mundo 2012 ¿Y si los mayas tuvieran razón?
Tengo un amigo con quien es grato elucubrar sobre las conspiraciones reales de nuestros políticos de turno e imaginarias de la superstición de nuestros pueblos. Una de estas es el hecho que los Mayas predijeron en su ciclo de cuenta larga, que luego de 5,125 años el mundo acabaría, fechado para el 21 de Diciembre de 2012 y que con ...
Leer más »