Home > geofumadas

Archivo del Autor: geofumadas

¿Que hacías hace 715 días?

        Yo escribía mi primer post Y casi todo, por que te interesaras en ese el siguiente anuncio. …dije casi todo, saber que me lees cada semana es otra razón. …saber que me soportas es otra.   …saber que te ha sido útil el blog es la mejor. Las primeras tres razones me las cuenta Google, la ...

Leer más »

SodelsCot, lo mejor para convertir texto a audio

Hace mucho tiempo lo uso, y aunque hice pruebas con otros, este es uno de los más prácticos y económicos que he visto para fines de leer mucho sin esforzar la vista. Texto a audio Cuando se tiene un texto largo y que se desea leer es una solución simplemente genial.  Solo requiere seleccionar el texto, ctrl+C y el programa ...

Leer más »

Geofumadas, la historia de mi vida

Hace más de 35 años (ya hace mucho), se me dio la oportunidad de participar en una competencia bastante interesante.  Había solo una plaza por alcanzar, y solo quien lo hiciera mejor podría tomarlo.  Recuerdo que tuve tantos competidores como he visto, muchos de ellos mejor formados, más veloces, más astutos, más maliciosos y varios inclusive con mejores destrezas que ...

Leer más »

Como colocar un video en Google Earth

Me llega una pregunta, en la que alguien quiere subir un video a Google Earth, entiendo que se busca indicar rutas y adherirles un video.  Veamos algo que se pueda hacer y que podrían  aplicar nuestros amigos mexicanos, se parece mucho a lo de colocar una foto. Embeber un video de Youtube Suponiendo que quiero indicar en la historia “Ojos ...

Leer más »

Civil 3D, crear un alineamiento (lección 3)

En las dos lecciones anteriores vimos como importar puntos y personalizarlos.  Ahora queremos hacer un alineamiento a partir de los puntos marcados como estaciones. Crear la polilínea Para eso, usamos el comando polilinea y vamos usando el comando snap a los nodos.  Nos vamos desde la estación inicial a la final. Crear el alineamiento Para ello decimos “alignment / create ...

Leer más »

Civil 3D, diseño de carreteras, lección 2

En el post anterior vimos como importar puntos, ahora veremos como filtrarlos para tener una mejor noción de lo que tenemos.  Los puntos que tenemos tienen los siguientes atributos: CERCO, CORREDERO, BRECHA Luego el resto no tiene nada, por lo que supondremos que es el terreno natural y existe también los puntos del eje central que están indicados con estaciones ...

Leer más »

Civil 3D, diseño de carreteras, lección 1

Me llega una solicitud de un amigo que en la tierra de los patepluma está trabajando una carretera; aparentemente él tiene Land Desktop así que iremos un tanto diferente pues lo que tengo es Civil 3D 2008 pero que más da.  Solo para la nostalgia, esto era mucho más fácil en CivilSoft (Autocivil que inicialmente trabajaba fuera de AutoCAD y ...

Leer más »

Mas mapas antiguos y extraños

Hace poco les hablaba de la colección de mapas de Rumsey, que se podían ver sobre Google Maps.  Ahora nos cuenta Leszek Pawlowicz  de un nuevo sitio dedicado a almacenar y vender servicios de mapas históricos, fundado por Kevin James Brown en 1999. Se trata de Geographicus, que vende servicios de mapas en formatos impresos, enmarcados etc.  Tienen un sistema ...

Leer más »

Breves sobre publicidad AdSense

Sobre AdWords y AdSense AdWords es el sistema que usa Google para mostrar anuncios, las empresas pagan, sea por impresión, por clic o por acción; mientras que AdSense es el sistema que usan los propietarios de espacios para que los anuncios sean mostrados. Así que, los anuncios que ves arriba de este post, han sido pagados por una empresa, blog ...

Leer más »

Un sábado con los chicos

Gastarse un día con los niños nunca es desperdicio, estos momentos nunca los olvidaré… pienso que ellos tampoco. 9 a 12 am:  En el dentista, una yo, una mi hija, mi hijo aburrido entreteniéndose con Annette Moreno en la Acer mini. …no photos 12 a 1: Comerse un buen Subway de 6”, Jamón y pavo, con jalapeño… delicioso pero con ...

Leer más »

Tecnología: empresas van, empresas vienen

Hoy he tenido una noticia que me ha dejado con nostalgia, luego de ver una empresa de tecnología que tras no soportar la crisis que implica sostenerse con vida ha sido comprada por otra, tras 5 años de esfuerzo.  Lo difícil de esto es que tarde o temprano sucede a personas por quienes sentimos aprecio y sus ojos nos reflejan ...

Leer más »

Infraestructuras de Datos Espaciales para Guatemala

Es interesante el Prototipo de Infraestructura de Datos Espaciales para Guatemala que está preparando la Secretaria General de Planificación y Programación de la Presidencia SEGEPLAN.  Habíamos visto en el video de presentación de Moisés Poyatos y Walter Girón del SITIMI en las 4tas. jornadas gvSIG; al final de la presentación  mencionaron que las IDEs era un tema de moda en ...

Leer más »

El amor en los tiempos de Twitter

 El se llamaba PinkFloyd, ella florcita_bombón, su avatar la silueta gris, ella bronceado marrón buscaba solo en Google, ella lo hacía en Yahoo! él popular en Facebook, ella solo adora Hi5!   El blogueaba en WordPress, ella lo hacía en Drupal su pasión es vivir del AdSense, ella ignoraba su ser usaba la vista de código, ella apenas en Word ...

Leer más »

Geofumadas, pasiones temporales

Mi vida ha sido una colección de pequeños momentos que como scripts al final terminan ejecutando toda secuencia que supera los 35 de acuerdo al conteo simple del shell en uso.  En este tiempo, como cualquier humano he tenido pasiones por algunas facetas de la vida, Geofumadas es precisamente una de esas aunque si hago memoria, no ha sido la ...

Leer más »

Selección por atributos, AutoCAD – Microstation

La selección por atributos es una forma de filtrar objetos de acuerdo a criterios especiales, tanto Microstation como AutoCAD lo hacen de forma similar aunque uno de los dos programas algunas funcionalidades extra, en el caso de esta herramienta.  Estoy utilizando para este ejemplo AutoCAD 2009 y Microstation V8i. Con AutoCAD Esto se activa con el comando qselect, o bien ...

Leer más »

La sistematización de buenas prácticas

Hace un año tuvimos un cansado diplomado de sistematización que duró más de 120 horas, se ha desarrollado una versión más light orientada más a las buenas prácticas. Esta es una de las formas más simples de sistematización, que bien puede incluir experiencias como procesos pero en que se eligen prácticas relevantes para quienes las han llevado a cabo y ...

Leer más »

Herramientas de Geographics adaptadas en Bentley Map

Ya hace varios días les venía hablando de BentleyMap, recientemente considerábamos la migración de datos y la posibilidad de automatizar el proceso, en este caso vamos a mostrar un ejemplo de personalización de herramientas Geographics tenía y que nos hacía falta cuando empezamos a operar xfm. Antes que saliera Bentley Map, en la conferencia de 2004 se presentó el esquema ...

Leer más »

gvSIG 1.9 y 2.0 estables en Julio y Septiembre

Formalmente se ha dado a conocer aspectos definitivos del alcance y fechas establecidas para la liberación de versiones estables de gvSIG.  Muy valiosa la respuesta a dos preguntas básicas: 1. ¿Cuando será liberada gvSIG 1.9? 27 de Julio de 2009 2. ¿Y cuando saldrá gvSIG 2.0? 15 de Septiembre 2009 Esperamos que el esfuerzo en desarrollo se oriente a hacer ...

Leer más »