Home > geofumadas

Archivo del Autor: geofumadas

Descarga zonas utm para Google Earth

zonas utm google earth

Este fichero contiene las zonas UTM en formato kmz.  Una vez descargado debes descomprimirlo. Descarga el archivo aquí Descarga el archivo aquí Solo como una referencia… las coordenadas geográficas provienen de partir el globo terráqueo en segmentos tal como lo haríamos con una manzana, los cortes verticales los hacen los meridianos (llamados longitudes) y los cortes horizontales los hacen los ...

Leer más »

Modelo de Dominio de Administración de Tierras – Caso Colombia

La administración de la Tierra es, actualmente uno de los principales retos de los países.  No es una aspiración nueva, pues su función está más que explícita en los artículos principales de la constitución y las diferentes leyes que rigen la relación de los pobladores con los recursos públicos y privados de la nación.  Sin embargo, existe una tendencia internacional ...

Leer más »

BIM – El mundo que hubiera soñado hace 20 años

20 años después, solo puedo asociar el BIM como la evolución que representó para aquel tiempo dejar la mesa de dibujo y el papel calca por los ficheros CAD.  Aquella era una evolución impresionante, considerando que venía de ser dibujante de chinógrafo y calculista de libreta + calculadora + Lotus 123.  Me parecía impresionante creer que ya no era necesario ...

Leer más »

2 semanas de colaboración de mapa de valores latinoamericano

Han sido quince días de evidente muestra de cómo está conectado el mudo SIG de Latinoamérica, bajo el contexto de colaboración que ahora permiten las tecnologías de información y comunicaciones. Este es un proyecto impulsado por el Instituto Lincoln, con varios días de fumada y café de los amigos Diego Erba, Mario Piumetto y Sergio Sosa, que se plantean no ...

Leer más »

Acceder a Oracle Spatial desde BentleyMap

El siguiente es un ejemplo de las funcionalidades que se pueden realizar utilizando Microstation BentleyMap para gestionar información desde una base de datos OracleSpatial.   Instalar Oracle Client No es necesario tener instalado Oracle en la computadora.  Solamente el Cliente, en este caso estoy usando 11g R2.  A diferencia de cuando se usaba Microsation Geographics, no es necesario definir una ...

Leer más »

El Ocaso de la Escala

Este es un interesante artículo de Regis Wellausen publicado en la Revista MundoGEO, que nos recuerda lo irreversible de aquellas declaraciones de Catastro2014 planteadas por la FIG hace veinte años, especialmente en la relacionada con la modelización como reemplazo de la cartografía tradicional. La propuesta de la resolución posicional en sustitución a un paradigma envejecido. El concepto de escala – ...

Leer más »

Migrar una plataforma Geoespacial 10 años después – Microstation Geographics – Oracle Spatial

software libre privativo

Este es un reto común para muchos proyectos de Catastro o Cartografía, que en la época 2000-2010 integraron Microstation Geographics como motor de datos espaciales, considerando razones como las siguiente: La gestión arco-nodo era y continúa siendo sumamente práctica, para proyectos catastrales. El DGN es una alternativa atractiva, considerando su versionado en el mismo fichero, que no ha cambiado en ...

Leer más »

Proyecto de Mapeo de Valores del Suelo en América Latina y el Caribe

valores de suelo america latina mapa

El Instituto Lincoln de Políticas de Suelo convoca a voluntarios de todas las ciudades de América Latina y el Caribe a participar en la construcción de un Mapa de Valores del Suelo de la región.  Esta actividad se llevará acabo del 8 de febrero al 31 de marzo de 2016. Conocer el comportamiento de los mercados de suelo es relevante ...

Leer más »

Maestría Online en Sistemas de Información Geográfica

master sig online

Definitivamente, esta es una de las mejores alternativas de maestría online aplicada al área geoespacial, y sobre todo servida en español. El Programa de posgrado MSc (GIS) –Master of Science (Geographical Information Science & Systems), ofrecido y titulado por la Universität Salzburg, Austria, a través de su Departamento de Geoinformática – Z_GIS, es desarrollado en español por UNIGIS América Latina ...

Leer más »

Cómo funciona el Impuesto Predial en 27 países del mundo

De la ponencia de Ignacio Lagarda Lagarda, el gráfico muestra la relación del Impuesto Predial respecto al producto interno bruto en América Latina. Contextualizando México respecto al mundo, vemos que realmente este tipo de impuesto no es tan representativo al compararlo con el resto de países del mundo.  Vemos que Costa Rica, Panamá, Bolivia, El Salvador y Chile están por ...

Leer más »

Circular 1: Congreso TOPCART 2016

  El Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica anuncia el XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, a desarrollarse en el Palacio del Congreso de Toledo (El Greco), del 26 al 30 de Octubre de 2016. Este importante evento tiene como objetivo dar a conocer los avances científicos y técnicos en materia de Geomática y ...

Leer más »

Importar coordenadas de Excel a QGIS y crear Polígonos

Una de las rutinas más comunes en el uso de Sistemas de Información Geográfica es la construcción de capas espaciales a partir de la información proveniente de campo.  Sea que esto represente coordenadas, vértices de parcelas o retícula de elevaciones, la información suele venir en ficheros separados por coma u hojas de cálculo de Excel. 1.  El archivo de coordenadas ...

Leer más »

Maestría en Diseño y Planeación Urbana [UJCV]

Esta es una de las maestrías más interesantes en la región centroamericana, considerando la importancia que tiene para los gobiernos locales y la urgencia irreversible que cobran las disciplinas implícitas en la gestión del territorio bajo un enfoque de desarrollo humano. Llega en un interesante momento, cuando la Universidad José Cecilio del Valle renueva su estrategia en su visión por ...

Leer más »

Alternativas para usar QGIS en móviles Android & iOS

QGIS se ha posicionado como la herramienta de código libre de mayor crecimiento y estrategia de sostenibilidad para uso geoespacial.  Nos complace saber que ya existen versiones de QGIS para dispositivos móviles. El exponencial uso de aplicaciones móviles hace que las herramientas de escritorio opten por desarrollar versiones para uso en teléfonos o tabletas.  El caso del software para Sistemas ...

Leer más »

QGIS 3.0 – Cómo, cuándo y qué implica

Muchos nos estamos preguntando: ¿cuándo se va a liberar QGIS 3.0? El año pasado (2015) el equipo del proyecto comenzó a investigar cuándo y cómo se iba a liberar QGIS 3.0. Prometieron, de acuerdo a un post de Anita Graser, que iban a transmitir claramente a los usuarios y desarrolladores de sus planes antes de hacer el lanzamiento de QGIS ...

Leer más »

13 Fotos históricas del emprendimiento humano

Ha finalizado el año 2015.  Para celebrar, les traemos unas cuantas fotografías históricas que nos recuerdan que el tiempo no ha pasado de gusto. El LZ 129 Hindenburg, dirigible tipo Zeppelin, destruido a causa de un incendio cuando aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937.   El accidente ocasionó la muerte de 36 personas (alrededor de un tercio ...

Leer más »

BIM – la tendencia irreversible del CAD

En nuestro contexto de Geo-Ingeniería, ya no es novedoso el término BIM (Building Information Modeling), que permite que los diferentes objetos de la vida real pueden ser modelados, no solo en su representación gráfica sino en sus diferentes etapas de ciclo de vida.  Significa, que una carretera, un puente, una válvula, un canal, un edificio, desde su concepción puede tener ...

Leer más »

5 Cursos online para Catastro – muy interesantes

Con mucha satisfacción anunciamos que El Lincoln Institute of Land Policy realiza diversas actividades de educación en América Latina, incluyendo cursos a distancia gratuitos por Internet. En esta ocasión anuncia la nueva promoción de cursos que serán ofrecidos del 2 al 18 de noviembre de 2015. Los enlaces listados a continuación conducen a los sitios de postulación. Allí encontrará los ...

Leer más »