Home > geofumadas

Archivo del Autor: geofumadas

Sección de Comparación de Productos

Geo-matching concentra en un solo lugar, todo el valor de revisión de productos de GIM International e Hydro International. Geo-matching.com es un sitio web independiente de comparación de productos para profesionales de hardware y software en el campo de la geomática, hidrografía y  disciplinas relacionadas. Queremos conducir a nuestros visitantes a través del laberinto de las especificaciones y proveerles la ...

Leer más »

Geomarketing vs. Privacidad: Impacto de la Geolocalización en el usuario común

Desde su introducción en la industria de la publicidad, la geolocalización se ha convertido en un concepto de moda, siendo percibida como una de las principales ventajas de los dispositivos móviles, en comparación con los PCs, en opinión de los anunciantes. Sin embargo, se discute sobre el tema de la privacidad que, según algunos, se está viendo afectada con la ...

Leer más »

Obtener precisión submétrica desde un iPad / iPhone

El receptor GPS de un dispositivo iOS, como iPad o iPhone obtiene precisiones en el orden de cualquier otro navegador: entre 2 y 3 metros.  Aparte de GIS Kit, pocas otras posibilidades habíamos visto de mejorar su precisión, sin embargo gracias a la consulta de un amigo, nos parece interesante darle una mirada a este juguete que, a diferencia del ...

Leer más »

Presentamos Spatial Manager para BricsCAD

Con mucho agrado vemos que ha sido presentada la primera versión de Spatial Manager para BricsCAD, con lo que los usuarios ahora pueden hacer uso de rutinas GIS sobre un software CAD de bajo costo.

Leer más »

Sistemas de Información Geográfica: 30 videos educativos

sistemas de informacion geografica videos

La geolocalización intrínseca en casi todo lo que hacemos, utilizando dispositivos electrónicos, ha logrado que el tema SIG sea cada día más urgente de aplicar. Hace 30 años, hablar de una coordenada, una ruta o un mapa era un asunto circunstancial.  Usado solamente por especialistas en cartografía o turistas que no podían prescindir de un mapa durante un viaje. Hoy, ...

Leer más »

Qué ha pasado con el Top40 Geoespacial en Twitter

Hace seis meses hicimos una revisión de casi cuarenta cuentas de twitter, dentro de un listado al que le llamamos Top40.  Hoy hacemos una actualización sobre este listado, para ver que ha sucedido entre Mayo 22 y finales de Diciembre 22 de 2014.  De todas, 11 son en inglés, dos en portugués y el resto en español. El top 10 ...

Leer más »

No es lo mismo. Diferenciando entre mapas antiguos y mapas históricos

Artículo de Antonio Crespo donde explica las diferencias que existen a su parecer, entre la cartografía antigua y la cartografía histórica

Leer más »

Spatial Manager: Gestione eficientemente datos espaciales, incluso desde AutoCAD

spatial manager cad

Spatial Manager es una aplicación para la gestión de datos espaciales, que funciona de forma independiente. También tiene un plugin que le da capacidades geoespaciales a AutoCAD.

Leer más »

Buscar y reemplazar usando expresiones regulares : Microstation

Buscar y reemplazar es una función de uso común, alguna vez lo he explicado para Excel.  Al momento de aplicarla en mapeo o CAD, las posibilidades de encontrar lo que buscamos con exactitud son más complejas, pues no es solamente la búsqueda por atributos. El problema, reemplazar textos Tengo un mapa con más de 800 predios numerados.  Necesito que los ...

Leer más »

La Conferencia de Infraestructuras 2014: Inspiración para hispanos

La semana pasada se ha realizado la Conferencia de Infraestructuras para el año 2014, de nuevo en Londres, en la que también se celebra la premiación conocida como Be Inspired. El evento estuvo mucho más organizado que otras ocasiones, la aplicación móvil que diseñaron para iOS y Android estuvo de lo mejor; con las actualizaciones, agenda, fotografías y recomendaciones para ...

Leer más »

Los finalistas de los Be Inspired 2014

El 6 de Noviembre se estará realizando en Londres, la premiación anual de los premios Be Inspired.  Esta fecha coincidirá con la conferencia sobre tecnologías aplicadas a la gestión de infraestructuras inteligentes, que será los días Martes, Miércoles y Jueves.  Aquí, quienes atendamos la Conferencia podremos participar de 6 interesantes foros, sobre Visión de Futuro, Servicios Públicos, Gestión de Energía ...

Leer más »

Desplegar datos de QGIS en Google Earth

GEarthView es un imprescindible plugin que permite hacer una vista sincronizada de un despliegue en Quantum GIS sobre Google Earth. Como instalar el plugin Para instalarlo, hay que seleccionar: Complementos > Administrar complementos y buscarlo, tal como se muestra en la imagen. Una vez instalado el plugin, se puede visualizar en la barra de herramientas. Como sincronizar la vista en ...

Leer más »

El poder de las infografías

infografia de la suerte

Hace unos días hablaba con uno de mis mentores de lo importante que es plasmar las ideas más importantes sobre un esquema gráfico.  Bien sea un mapa conceptual, un esquema uml, un diagrama de flujos o simples garabatos sobre una servilleta del restaurante, el arte de organizar ideas termina siendo más que entretenido. La infografía ha tomado algo de moda ...

Leer más »

Nuevos cursos gvSIG en línea

Anunciamos el inicio del proceso de inscripciones de los Cursos a Distancia de gvSIG-Training, con el segundo corte de 2014, que forman parte de la oferta del Programa de Certificación de la Asociación gvSIG. Con motivo del décimo aniversario del proyecto gvSIG muchos de los cursos tienen descuento, y se incluye también un curso gratuito de i3Geo. El proceso de ...

Leer más »

Dibujar una poligonal en Microstation desde Excel

exel a microstation

Utilizando esta plantilla, se puede dibujar una poligonal en Microstation, a partir de un listado de rumbos y distancias en Excel, o bien un listado de coordenadas x, y, z. Caso 1: Listado de Rumbos y Distancias Supongamos que tenemos este cuadro de datos provenientes de campo: En la primeras columnas se tiene las estaciones, luego la distancia con dos ...

Leer más »

Cómo abrir, rotular y tematizar un archivo .shp con Microstation V8i

En este artículo veremos cómo abrir, tematizar y rotular un archivo shp utilizando Microstation V8i, igual funciona con Bentley Map.  Pese que son arcaicos ficheros de 16 bits, antiguos como algunas –muchas– de mis canas, es inevitable que continúan siendo utilizados en nuestro contexto geoespacial.  Es claro, que estos criterios son aplicables a objetos vectoriales vinculados a otras fuentes de datos. ...

Leer más »

Uso de SIG para controlar y prevenir el Dengue

En nuestro contexto mesoamericano y el trópico mundial en general, el Dengue es una enfermedad común en los meses de la época lluviosa.  Conocer donde se están presentando la mayor cantidad de incidencias, seguramente es un ejercicio en el que las aplicaciones SIG ofrecen resultados valiosos. Recuerdo que cuando era niño, el dengue no era mortal como ahora; apenas una ...

Leer más »

UPSOCL – Un sitio para inspirarse

Su interfaz es simple, sin barras laterales, sin anuncios, apenas un formulario de búsqueda y un menú casi invisible con cinco categorías. Se trata del sitio de origen hispano hablante UPSOCL, dedicado a compartir cosas que son importantes para el mundo.  Cosas que inspiran, cosas que intrigan, y las cosas que deberían ser vistas. Su nombre proviene de UP = ...

Leer más »