AutoCAD-AutoDesk
No han existido muchas soluciones para diseño asistido que vayan más allá de Windows. ArchiCAD había estado algo solitario en la Mac, ahora AutoCAD ha decidido entrar a este mercado, y Ares es otra alternativa interesante. Su nombre no nos suena a AutoCAD, con la sombra que le hace ese programa de descargas P2P y lo que nos recuerda el ...
Leer más »
Curso de proyectos con AutoCAD Civil 3D 2011
Para proyectos de ingeniería, que implican desarrollo de urbanizaciones, carreteras, topografía y redes de tuberías AutoCAD Civil 3D 2011 está siendo una herramienta valiosa. Luego de la evolución que ha venido sucediendo a este software, en la versión 2011 puede observarse mucha madurez de los usuarios en acostumbrarse a la nueva interfaz que tras leves encotronazos vemos bastantes beneficios. ApliCAD, ...
Leer más »
2011: Que esperar : Plataformas CAD
Hola mis amigos, pasaron las fiestas, los cohetillos, los nacatamales y abrazos de año nuevo. Es bueno estar de vuelta a este lado de la vida, en un año bueno para novedades. AutoCAD viene de 3 años de haberle dado vuelta a la interface y por allí se dice que este podría ser un año hito como lo fueron 2000, ...
Leer más »
AutoCAD WS, de lo mejor de AutoDesk para web
AutoCAD WS es el nombre con que aterrizó el Proyecto Butterfly, luego que AutoDesk después de muchos intentos de venir queriendo interactuar con la web, adquiriera la empresa Israelí Sequoia-Backed, que venía trabajando PlanPlatform para interactuar con archivos dxf/dwg vía web. Es de las aplicaciones más prometedoras de AutoDesk, sobre todo por la multifuncionalidad de usos que puede tener en ...
Leer más »
Facebook: videos para agrimensores
A pasos agigantados Facebook está llegando a ser una herramienta común para fines comerciales y educativos. Al ser un “Internet de gente” las empresas han vuelto la mirada a ese puño de gente interconectada entre sí, lo que le ha dado un valor más allá de red social convencional. Una de las mejores funcionalidades está en la capacidad de publicar ...
Leer más »
AutoCAD vuelve a Mac
No hay duda que el mundo Mac es mejor, pero siempre nuestras dudas de mudarnos fueron: ¿Y como hago con AutoCAD? Quien lo hubiera creído, luego que en 1994 AutoCAD R13c42b fuera la última que viéramos medio correr sobre las Powermacintosh. 18 años después, retorna AutoCAD para Mac. Justo ese año también se desligó de Linux. Lo que sucede es ...
Leer más »
Como bajar el tamaño de un archivo dgn / dwg
Sucede que si tenemos un archivo con mucha información, por ejemplo un dgn con 70 layers (niveles) y en determinado momento lo partimos quitando algunos niveles para ponerlos en otra capa, el archivo original sigue teniendo el mismo tamaño. Inclusive le podemos borrar todos los datos y se mantiene igual, aunque que no tiene el histórico activado. En este caso, ...
Leer más »
Disponible la Beta de PlexEarth Tools 2.0
Hace un día les hablaba de las novedades que traería la versión 2.0 de PlexEarth Tools for AutoCAD, uno de los más prácticos desarrollos que he visto sobre Google Earth por parte de un miembro del AutoDesk Developer Network (ADN). Hoy ha sido liberada la versión Beta, que se puede descargar, testear y lo importante en estas etapas: reportar posibles ...
Leer más »
PowerCivil for Latin America, primera impresión
Ya he instalado este juguete, del que les hablé ayer, estoy hablando de la versión V8i 8.11.06.27. De entrada se levanta un panel donde están concentras todas las funcionalidades. En la parte inferior están las pestañas: Superficies Geometría Preferencias Drenaje Topografía Plantillas Corredores Modelador de obras A pesar que estas están a lo largo, se puede estrechar el panel izquierdo, ...
Leer más »
Curvas de nivel a partir de polilineas (Paso 2)
En el post anterior habíamos georeferenciado una imagen que contiene curvas de nivel, ahora queremos convertirlas a contours de Civil 3D. Digitalizar las curvas Para esto existen programas que casi automatizan el proceso, como AutoDesk Raster Design, equivalente de Descartes en Bentley o ArcScan en ESRI. En este caso lo voy a hacer a pie, dibujando polilineas. No deben hacerse ...
Leer más »
Curvas de nivel a partir de polilineas (Paso 1)
Antes vimos como crear curvas de nivel partiendo de una red de puntos tomados en campo. Ahora veremos como hacerlo, a partir de curvas ya existentes en un mapa escaneado. Tal como lo hicimos con el diseño de carreteras, vamos a partirlo en pasos, para que el post no salga más largo que un pedo de culebra. Insertar la imagen ...
Leer más »
El botón derecho del ratón
En el caso de AutoCAD, fue muy común usar el botón derecho del ratón para ejecutar de nuevo el mismo comando. En el caso de Microstation se usa mucho para resetear un comando, equivalente a la tecla esc en AutoCAD. Pero a partir de AutoCAD 2000, que el cuadro de diálogo contextual nos permite otras opciones, es cuestionable que es ...
Leer más »
Ajustar datos en base a un levantamiento más preciso
Este es un ejemplo de un problema común, que ahora me está sucediendo. Tengo un levantamiento realizado anteriormente con un método menos preciso, posiblemente con GPS, cinta y brújula. El caso es que al montar la estación total nos damos cuenta que la información ocupa una deformación. El asunto, es que si solo se toma la medida de los vértices ...
Leer más »
Que trae PlexEarth 2.0
En noviembre del año pasado hice una evaluación de la versión 1 de PlexEarth Tools for AutoCAD, que entre sus innovaciones incluye la interacción de AutoCAD con Google Earth. Sobre este tópico existen desarrollos como Stitchmaps, Kmler, CounturingGE, kml2kml, el caso de Plex, a mi criterio, uno de los mejores desarrollos que he visto sobre ambas plataformas, por no perder ...
Leer más »
Comparativa de arranque programas CAD/GIS
Este es un ejercicio en iguales condiciones, para medir el tiempo que tarda en arrancar un programa desde el clic en el ícono hasta el momento que está en ejecución. Para fines de comparación, he usado el que arranca en menos tiempo, y luego una indicación (redondeada) de veces en relación a este. No se pretende sacar conclusiones, pues mi ...
Leer más »
CAD: Enviar atrás, traer adelante
Cuando tienes objetos lineales sin grosor ni relleno, parece no ser importante esto, pero tarde o temprano es una lata, a pesar que en los layers (niveles) debe estar la sabiduría. Sucede que tengo este predio, que al rellenarse cubre lo que está detrás como texto. En Corel Draw era muy fácil, solo había que usar combinaciones de ctrl, shift ...
Leer más »
CAD, GIS, ¿ o ambos?
…vender las capacidades de lo que hace el software libre es más difícil que convencer a un funcionario de cometer delito penable (piratería) por lo que no hace un software caro. Recientemente Bentley ha lanzado una campaña para promover Bentley Map, usando como argumento, que no es necesario estar pensando de forma separada si ambos pueden ser manejados por una ...
Leer más »
Cambiar color de fondo : AutoCAD o Microstation
Generalmente usamos de fondo el color blanco o negro, cambiarlo es una actividad frecuente por razones de visualización. En este ejemplo veremos como se hace con AutoCAD y Microstation. Con AutoCAD antes de 2008 Se hace en Tools > Options, en caso de estar con Civil 3D o una aplicación que no muestra el menú arriba, se puede escribir el ...
Leer más »