Catastro
A partir de Microstation Geographics en 2004 fue lanzado el proyecto conocido como XFM, que dentro del mismo formato dgn V8 incluía capacidades XML. Después de la versión 8.9 conocida como XM Bentley descontinúa Geographics y lanza Bentley Map, una fumada diferente en cuanto al manejo de datos, aunque con la misma lógica de operación. Ahora es indiscutible la migración, ...
Leer más »
El SIG de Cáceres
Este es uno de los proyectos que fue finalista para la premiación de los Be Inspired 2009 en la categoría de Catastro y Desarrollo Territorial. También hicieron una exposición a cargo de Luis Antonio Álvarez y Faustino Cordero, con una muy buena PowerPoint, videos y también un mapa impreso. El día de la premiación nos sentamos a conversar e hicimos ...
Leer más »
De viaje, preparando un video
Llevo casi una semana de viaje, en un trabajo complementario al proceso de sistematización que consiste en el rodaje de un video que debe rescatar la esencia del proceso metodológico aplicado. Esto del rodaje es un mundo interesante, el juego de iluminación, la recreación de escenarios pasados, la captura de eventos que están vivos todavía, el manejo de la entrevista, ...
Leer más »
Yo, Catastro y Google Earth
Acabo de regresar de mi gira, entre comidas criollas, la presión de las eliminatorias para el mundial y las satisfacciones del trabajo, aquí les dejo un extracto de algunas frases inolvidables del oficio. Los consultores: -¡Apúrense! -dialog cleanup! Los dibujantes: -Ufff!!! ¿Cuando pagan? Los valuadores: -Ni me lo recuerden… El jefe: -Print screen! Los de la Sokkia: -Boten esa mie… ...
Leer más »
Convertir imágenes a vector
Hace algún tiempo, las mesas digitalizadoras eran la salida para vectorizar mapas impresos, luego llegó el escáner, aunque la tarea no solo se aplica a mapas escaneados sino otros que fueron convertidos a imagen o pdf y que no contamos con el formato vector. El procedimiento que voy a mostrar es usando Microstation Descartes, pero lo mismo se puede hacer ...
Leer más »
El financiamiento del Desarrollo Urbano
Es el nombre del foro internacional que se llevará a cabo en Tijuana, México, del 24 al 26 de Septiembre de 2009. Nos parece un tema muy importante para el entorno latinoamericano, sobre todo porque está basado en experiencias salidas de estos países. Y es que quienes hemos visto planteamientos de ordenamiento territorial contemplados en el tope de un proyecto ...
Leer más »
El avalúo catastral
Qué es el Avalúo Catastral Como les mencionaba anteriormente, el avalúo puede considerarse una transacción al objeto más que un hecho, que busca encontrar un valor de referencia de mercado conocido como valor catastral. Un inmueble podrá tener varios avalúos, con diferentes metodologías y fechas. Generalmente está por abajo del valor comercial (cerca del 80%), no solo porque proviene de ...
Leer más »
Los datos en el catastro
El criterio de multifinalidad en el catastro es muy cuestionable, la razón no es su utilidad sino también la sostenibilidad de los datos. Si hiciéramos un ejercicio extremo (así como el gallo capón :)), podría ser que “todos” los datos son útiles tarde o temprano, pero para fines prácticos, muchos de esos datos son un peso a la sostenibilidad, en ...
Leer más »
Un modelo estándar para el Catastro
Este nombre lleva una ponencia presentada en el Tercer Congreso ISDE, celebrado en la República Checa en 2003. Los autores, todos del ITC y del Departamento de Geodesia de la Universidad Tecnológica Delft, de Holanda. Aunque el enlace que muestro (en inglés) tiene ciertas adaptaciones adicionales. Christiaan Lemmen Paul Van Der Molen Peter Van Oosterom Hendrik Ploeger Wilko Quak Jantien Stoter ...
Leer más »
MobileMapper 6 vrs. Juno SC
Les contaba que estoy probando el MobileMapper 6, en esta semana haremos pruebas en campo, pero leyendo en Internet me encontré que a inicios de este año se escribió un artículo basado en una prueba de comparación de estos dos instrumentos, aquí mostraré lo más importante de esta comparativa que pueden descargar completa desde esta página. Las Condiciones Los datos ...
Leer más »
MobileMapper 6, primeras impresiones
Luego de estar trabajando con los MobileMapper Pro, de los cuales tenemos algunas satisfacciones (no todas), este año estaremos trabajando con el modelo evolucionado (0 rediseñado) de Magellan llamado MobileMapper 6. Veamos las primeras impresiones: Que lo hace diferente del Pro Lo principal, es que este ya viene con Windows Mobile 6, lo que le cambia totalmente el escenario pues ...
Leer más »
Estoy de viaje
Sí, como lo dije antes, sigo de viaje y lejos de una conexión aceptable. Esta es la foto más significativa del curso de estación total que estamos impartiendo. En primer plano, el mejor alumno, y candidato a ser contratado por seis meses liderando el equipo que lleve la Sokkia, al fondo una anciano que no dejaba de hablar solo. Volveré
Leer más »
La sistematización de buenas prácticas
Hace un año tuvimos un cansado diplomado de sistematización que duró más de 120 horas, se ha desarrollado una versión más light orientada más a las buenas prácticas. Esta es una de las formas más simples de sistematización, que bien puede incluir experiencias como procesos pero en que se eligen prácticas relevantes para quienes las han llevado a cabo y ...
Leer más »
Curso de Catastro, primer día
Ayer hemos iniciado el curso de acreditación de proveedores de servicio para Catastro, que les comentaba hace unos días. Por ahora tenemos casi 30 aspirantes, algunos con algunas canas bien ganadas y otros con algo de experiencia en catastros municipales. Si bien esta primera semana está orientada a la capacitación en el levantamiento mediante métodos directos, este primer día se ...
Leer más »
Acreditar proveedores de servicio en Catastro
En las próximas tres semanas estaremos realizando un taller de capacitación orientado a la creación de proveedores de servicios para un proyecto que realizará catastro en 65 municipios. La intención es acreditar los técnicos que serán contratados por las municipalidades para ejecutar los proyectos que no solo incluye el fortalecimiento en el área de catastro sino también en Administración Financiera ...
Leer más »
El modelo de competencias aplicado a Catastro
Esta etapa del proyecto que he venido conduciendo está orientada a la acreditación de técnicos de catastro, los proveedores de servicios tercerizados, funcionarios municipales, técnicos de refuerzo, entre otros. Esto con el fin de hacer un proceso de transición saludable en miras al cambio de gobierno que se dará luego de las elecciones de este año. El contexto En otros ...
Leer más »
Manual de Manifold GIS para uso municipal
Hace algún tiempo había mencionado que estaba trabajando un manual para la implementación de Sistemas de Información Geográfica usando Manifold GIS. Luego de avisarlo varios habían comentado estar interesados en conocer el documento, así que en vista que este tipo de iniciativas deben ser divulgadas para que las utilicen otros, las mejoren y retroalimenten, aquí está publicado solo para consulta ...
Leer más »
Bentley Cadastre, Schema wizzard
Anteriormente hablé de la lógica y origen de Bentley Cadastre, que es en sí una aplicación de Bentley Map orientada al manejo parcelario tomando ventajas de la infraestructura xfm y control topológico. A mi parecer (personal), la implementación de Bentley Cadastre ocupa una fumada extraterrestre en caso de echarse a andar desde cero, puede ser más fácil para quienes ya ...
Leer más »