Catastro
luego de varios meses en el diplomado de sistematización ya está como borrador para imprenta mi tercera publicación, aunque mi primera en el campo tecnológico. «La implementación de Tecnologías en el catastro municipal» Para ello se hizo una sistematización de la experiencia de un municipio de Honduras con un proceso casi natural pero sostenible que lleva 27 años. El contenido ...
Leer más »
7 cursos interactivos gratuitos en línea
Con mucho agrado anunciamos los nuevos cursos del Lincoln Institute of Land Policy que justo ahora acaba de lanzar 7 nuevas oportunidades, todos a distancia, en línea y gratuitos. Todos arrancan el 1 de septiembre y finalizan el 19 de octubre del 2008, de modo que sí son intensivos. El plazo para postular cerrará el 19 de agosto, 2008. 1. ...
Leer más »
Redes neuronales, lo mejor de Bolivia
El regreso de Bolivia fue cansado, 22 horas de viaje y lo más complicado fue estar en la última escala clavado en el aeropuerto de Comalapa, El Salvador antes de llegar a mi país de arranque. Fue una una semana fatigada, jornadas de trabajo de 8 a 5 sentados casi todo el día, mucha comida, pero también mucho aprendizaje. Casi ...
Leer más »
Como va el curso de Catastro Inmobiliario
Ya llegamos el segundo día de curso, las instalaciones del centro de capacitación de la AECID son impecables, su organización muy nítida aunque los instructores se han disparado un tanto en el tiempo. Participantes: En total habemos 37 integrantes de 5 orígenes Suramérica: 19 Centroamérica: 8 México: 1 Caribe: 2 Españoles: 7, todos facilitadores del curso El perfil está bien ...
Leer más »
Geofumadas: de Catastro Multifinalitario
Aquí les dejo el gráfico de una conferencia que acabo de impartir, sobre el catastro multifinalitario, su vinculación con las declaraciones de Catastro 2014 y demás perversiones. Aunque se siente mejor mostrarlo en el PowerPoint, aquí dejo algunas conclusiones: 1. A que llamamos «finalidad» La cuña de multifinalitario se le viene atribuyendo hace algún tiempo, sin embargo debe hacerse una ...
Leer más »
Implicaciones del viaje a Bolivia
Como había comentado antes, estaré atendiendo el curso de Catastro Inmobiliario en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia del 6 al 12 de Julio. ¿Complicaciones? …la corriente que se usa es 220V …obtener visa… México y Costa Rica las opciones más cercanas …clavarse la inyección de fiebre amarilla es obligado.
Leer más »
Capacitaciones de Catastro en Perú
Eventualmente el El Instituto Catastral de Lima (ICL) realiza capacitaciones en materia catastral y SIG, con las que busca certificar personal que pueda prestar sus servicios bajo las normas oficiales al tiempo que constituyan una base técnica para los procesos de transición gubernamental. El ILC es un organismo público descentralizado de la municipalidad metropolitana de Lima, con personería jurídica de ...
Leer más »
¿Ortofotos en tiempo real ?
Creo que el tema es sensible, pero bueno, abramos la mente y pensemos por un momento sobre los engaños y mentiras de lo que se habla por allí. En la conferencia Where 2.0 recién pasada fue presentado por parte de Jeffrey Johnson y David Riallant, ambos de Pict’Earth; (el primero desarrollador de aplicaciones web y el segundo profesional de la ...
Leer más »
Trimble lanza el GeoXH, con precisión submétrica en tiempo real
No parece creíble, pero es lo que ha dicho Trimble, el GeoXH 2008 ofrece una precisión submétrica en tiempo real. No se ve mal este equipo, que permite obtener datos vía teléfono móvil con estaciones tipo GNSS. Adicionalmente usa Windows Mobile 6, wireless, Bluetooth y otros piquetes… aquí hay varias dudas en el camino, pues se entiende que submétrico con ...
Leer más »
¿Qué es primero, el catastro o el Ordenamiento Territorial ?
Hace unos días, en el lobby de un hotel me encontré un Boliviano y un Francés que me interceptaron para fines de consultoría gratuita… y entre otras cosas me preguntaban algo parecido a esto: ¿Es necesario el catastro para el ordenamiento territorial? ¿Se puede hacer ordenamiento territorial sin catastro? ¿Se puede…? Así que luego geofumar de la verde, llegamos un ...
Leer más »
Usando el catastro como soporte para el desarrollo sostenible
Este es el tema de el documento que fue presentado en el TOPCART 2008 celebrado en Valencia, España en Febrero de 2008. El mismo fue elegido en la página de la FIG como el documento del mes en el Abril recién pasado aunque me he enterado de este por medio de Vector1. Manifiesta la importancia que tiene la construcción de ...
Leer más »
Seminario sobre Catastro Inmobiliario en Bolivia
Revisando sobre los seminarios que habrán este año, (y a los que quiero ir) veo muy interesante el que se llevará a cabo en Bolivia en el mes de Julio de 2008, organizado por el Ministerio de Economía y Hacienda, el Instituto de Estudios Fiscales y la Dirección General de Catastro. Se trata de el Seminario sobre Catastro Inmobiliario, del ...
Leer más »
He vuelto del viaje
Bien, he regresado de una larga gira por los municipios donde según los informes que llegan se está echando a andar un proceso de modernización catastral. Que no es lo mismo cuando llegas al sitio, pero bien, para contarles la mitad de mi viaje en una foto, aquí lo que no cuentan los informes técnicos. De regreso me doy cuenta ...
Leer más »
Donde encontrar mapas de El Salvador
Anteriormente hablábamos de donde encontrar mapas de Honduras, que tal si le echamos una mirada a su vecino El Salvador. El Salvador tiene una historia similar al resto de muchos países de Latinoamérica, que fueron apoyados por el ejército de Estados Unidos al menos para la creación de los Institutos Geográficos a partir de la segunda guerra mundial; el proceso ...
Leer más »
Centroamérica busca una sola hipoteca
En 2005 se inició en Centroamérica una iniciativa que busca crear una hipoteca uniforme para Centroamérica y Panamá, esfuerzo que apoya el fortalecimiento de los derechos de la propiedad Inmueble. Esto se está haciendo por medio de el Consejo Regional Inmobiliario de Centroamérica y Panamá, CRICAP En diferentes países de Centroamérica existen proyectos en ejecución, en su mayoría apoyados por ...
Leer más »
Ingeniería en Agrimensura, disponible en Guatemala
Muchos países se han quedado atrás en este campo, a pesar que han pasado por diferentes procesos de modernización de la administración de tierras, apoyados generalmente por proyectos de cooperación internacional. El caso de Guatemala es un buen ejercicio que permite darle sostenibilidad a los esfuerzos por mantener un banco de profesionales que puedan soportar las acciones implementadas. Para ...
Leer más »
Que comen los Geofumados
Terminó la gira de este mes, con buenos e interesantes resultados en la implementación de catastros; tema que me ha tenido entretenido el último año tratando de darle forma a las etapas de la gestión catastral municipal. Más allá de lo que impresionan los mapas pintados, del desarrollo informático y las fumadas ideológicas de Diego Erba, vale la pena ver ...
Leer más »
El error más simple al construir una malla cartográfica: La partición desde el mapa
Quiero dedicar este post a un error muy fácil de practicar, principalmente en los mapas 1:10,000 y 1:1,000 usados para fines catastrales sacados de la malla 1:50,000. Recordemos que en el post anterior vimos como generar esta malla, y anteriormente vimos como irla partiendo hasta llegar a un mapa 1:1,000. Pero el error más simple es creer que esa malla ...
Leer más »