Catastro
Este tema más que ser técnico es administrativo y moral, pero el gusto de tener un público tan selecto como ustedes 🙂 me movió el valor de escribir sobre ello. Hace un tiempo tuve un técnico de catastro que era muy bueno (sinceramente era muy bueno), mayorcito por cierto por lo tanto un poco desactualizado tecnológicamente pero con una gran ...
Leer más »
7 Cursos gratuitos en el área de Catastro / GIS
Muy valiosos y útiles estos siete cursos que estarán iniciando muy pronto, gratuitos y sobre todo en línea. Aplicaciones del Catastro Multifinalitario en la Definición de Políticas de Suelo Urbano Curso por Internet (gratuito), interactivo e intensivo que tiene como objetivo propiciar el examen crítico de los sistemas catastrales vigentes en las diferentes jurisdicciones latinoamericanas y, a partir de ahí, ...
Leer más »
Como crear la cuadrícula de coordenadas
Antes vimos como se genera una malla de cuadrantes catastrales, ahora veamos como hacer la cuadrícula de coordenadas con una aplicación CAD… sí, eso que ArcView y Manifold hacen bien fácil. También con AutoCAD se puede hacer usando CivilCAD. En este caso veremos como hacerlo con Microstation Geographics, cosa que muchos usuarios no saben que el sistema hace; advertencia, esto ...
Leer más »
Como crear cuadrantes para mapas catastrales
Anteriormente hablábamos de la diferencia entre las coordenadas UTM y geográficas, en este post explicaremos como crear los mapas cuadrantes a escalas grandes para uso de catastro. Cuando se trata de crear los mapas cuadrante en una cobertura, los geógrafos asemejan que es un trabajo de los dioses mientras que dibujantes creen que solo es duplicar una cuadrícula que en ...
Leer más »
Como controlar los cambios hechos a un mapa
Hay varias razones por los que se puede necesitar tener control de los cambios de los mapas o archivos vectoriales. 1. Para conocer los procesos por los que ha pasado un mapa luego de un levantamiento, a esto se le llama mantenimiento catastral. 2. Para conocer los cambios que han hecho diferentes usuarios a un archivo, en caso de haber ...
Leer más »
Curso de Ordenamiento Territorial
Este año inicia bien, al menos en cuanto a eventos relacionados con el campo de la gestión territorial. Luego del reciente evento en El Salvador de CONFEDELCA, cuyo énfasis fue el ordenamiento territorial como factor para el desarrollo local, nos llega este otro: Curso de Fundamentos Jurídicos para el Ordenamiento Territorial Está orientado a discutir la dimensión jurídica del urbanismo ...
Leer más »
Tolerancias permitidas en levantamiento catastral
El tema de las tolerancias es sumamente complejo, cuando intentamos aplicarlo a procesos de levantamiento catastral. El problema es simple, ya un día habló de ello Nancy, si solo se quiere conocer el criterio de precisión de un equipo; sin embargo se vuelve complejo cuando se integra a un proceso de regularización de la tenencia de la tierra, y debes ...
Leer más »
Especialización en Ingeniería Catastral
Tal parece que este año tendremos mejores opciones por parte de las instituciones que apoyan temas catastrales con la constante necesidad de especialistas en este rubro para la gestión municipal. La década de los setentas y ochentas se caracterizó por muchos resultados de análisis y sistematización en estos campos, y se corre el riesgo de perder mucho de ese contenido ...
Leer más »
El Comité Permanente de Catastro en Iberoamérica (CPCI)
Este comité nace en el el ámbito del «IX Seminario sobre Catastro Inmobiliario», celebrado del 8 al 12 de mayo de 2006 en Cartagena de Indias (Colombia), en esta instancia se acordó la creación de un Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica CPCI. Entre algunas de sus espectativas iniciales estaban: Insidir en la sensibilización sobre la importancia de la ...
Leer más »
Primera edición de la revista de Expertos en Catastro
Con buen suceso damos la bienvenida a la primera edición de la revista de los Expertos Hiberoamericanos en Catastro, que viene a llenar un gran vacío en el medio hispanoblante sobre la temática catastral, más allá de la habladuría, es valioso el análisis y enfoque hacia la sistematización. Esta revista nace bajo la iniciativa de la cumbre de las Américas ...
Leer más »
¿Se puede impresionar con un solo mapa?
Hola mis amigos, antes de irme de vacaciones, tiempo en que no espero escribir mucho les cuento una historia un poco larga pero necesaria para los geofanáticos en vísperas de navidad. Esta semana me han llegado unos señores cooperantes pidiéndome un mapa de la zona donde actualmente hacemos el levantamiento catastral. Conciente que el técnico GIS se fue de vacaciones ...
Leer más »
Temas preferidos sobre Google Earth
Luego de algunos días escribiendo sobre Google Earth, aquí un resúmen, aunque ha sido difícil hacerlo por los reportes de Analytics, pues la gente escribe Google Heart,earth, erth,hert… inslusive guguler 🙂 Subir datos a Google Earth Como colocar una foto en Google Earth Dibuja y manda a Google Earth Como agregar un archivo kml a un mapa Operar con datos ...
Leer más »
Le damos la bienvenida a Cartesia Xtrema
Luego de unos meses ausente, Nancy regresa a su blog Cartesia Xtrema, con su profundidad práctica nos recuerda un tema muy importante: La insoportable lejanía de la exactitud. …se necesita establecer límites que indiquen hasta donde pueden ser consideradas válidas las mediciones y que grado de precisión … Echale una mirada, porque bajo un análisis técnico nos lleva a ...
Leer más »
Confusiones del mito Catastro 2014
Cuando apenas nos separan siete años de esa fecha para la cual se presumió que el modelo de Catastro 2014 sería una realidad implementada aún nos nos quedan grandes dudas. Por al menos 5 minutos demen el privilegio de filosofar al respecto… prometo que solo son 5 minutos 🙂 Si le echamos una mirada a las propuestas que este modelo ...
Leer más »
Georeferenciar una imágen de GoogleEarth
Anteriormente había hablado de cargar una ortofoto a Google Earth si conocíamos su georeferencia. Ahora intentemos en sentido inverso, si tenemos una vista en GoogleEarth, como bajarla y georeferenciarla. Lo primero es, que sepamos para que es bueno y para que no Google Earth, antes ya hablamos de eso. Pues bien, lo primero es tener la vista desplegada, y lo ...
Leer más »
El Dulce Sabor del Catastro
Este es el tema de un DVD que me entregó Diego Erba luego de una entrevista hace algún tiempo en su visita por Honduras. El título es un tanto ambiguo, sin embargo el contenido es delicioso de oir, y ver puesto que son videos muy bien elaborados. Entre su contenido se encuentran: El Catastro Territorial; conceptos y evolución Profesionales del ...
Leer más »
Que tan precisas son las imágenes de Google Earth
El tema de la precisión de las imágenes satelitales y ortorectificadas de Google Earth es una pregunta record en los buscadores, en estos días en que confundir precisión con tolerancia es tan fácil como perder el GPS en el taxi, sería bueno hacer un par de análisis sobre la conveniencia o no de utilizar estos datos para trabajos serios. Recientemente ...
Leer más »
NAD 27 o WGS84 ???
A pesar que hace algún tiempo los Institutos Geográficos en Latino américa oficializaron el cambio a wGS84 como proyección estandarizada, el cambio a nivel de uso va un tanto lento. En realidad la proyección es siempre cilíndrica y el cambio apenas implica un cambio de Datum entre NAD27 y NAD83, no obstante las implicaciones se vuelven más complejas que mover ...
Leer más »