Enseñanza CAD/GIS
El día 7 de marzo se estará realizando un seminario en línea en el que se desarrollará la integración del flujo de trabajo para el análisis y diseño estructural de edificaciones urbanas con las herramientas: STAAD.Pro RAM Structural System STAAD.Foundation Advanced recuerdo haber conocido STAAD cuando era una versión emulada sobre DOS, viendo ahora como se pueden navegar los modelos ...
Leer más »
Curso de Global Mapper y 3 más que ofrece Civile
Civile es una empresa que ofrece diversos servicios de consultoría y formación en alianza con otras organizaciones del sector, en temas como desarrollo de proyectos de ingeniería, ordenamiento territorial y medio ambiente. En este caso hacemos sobresalir al menos 4 cursos que están por iniciar, todos a realizarse en Sevilla: MODELO DE FLUJOS, MODFLOW Este es un curso Modelo de ...
Leer más »
2 Cursos de Catastro promovidos por la OEA
Dentro de las diferentes de áreas de apoyo que tiene la OEA en el Programa de Gobierno Electrónico, figura una línea de Catastro cuyo objetivo es contribuir a reforzar los propósitos esenciales de la OEA; considerando el catastro como una herramienta fundamental y necesaria para alcanzar objetivos de desarrollo que se impulsan por medio de los demás Programas de la ...
Leer más »
La Maestría en Ordenamiento Territorial de la UNAH
la Maestría en Ordenamiento y Gestión del Territorio que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), es un programa académico que desde su creación en el año 2005, ha venido desarrollando conjuntamente con el Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá (ESpaña). Por una consulta que nos llegó hace unos días, aprovechamos para informar lo básico respecto a ...
Leer más »
Foro Latinoamericano sobre Instrumentos Notables de Intervención Urbana
El Programa para América Latina y el Caribe del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo anuncia este importante foro, que se llevará a cabo en Quito, Ecuador del 5 al 10 de mayo de 2013. Organizado en conjunto con el Banco del Estado de la República de Ecuador, tiene por finalidad difundir, compartir y evaluar un conjunto de instrumentos notables ...
Leer más »
Land Lines Octubre ya está lista
El número de octubre 2012 de la revista trimestral Land Lines (vol 24, no 4) está disponible para bajar gratuitamente en la página de Lincoln Institute. Los artículos destacados examinan los siguientes temas relacionados con el uso de suelo y política tributaria: Los costos de pensión heredados y las finanzas del gobierno municipal Escrito por Richard F. Dye y Tracy ...
Leer más »
El Georreferenciamiento de inmuebles rurales
Este es el nombre del evento, que podrá verse de manera presencial o a distancia el próximo 7 de Noviembre de 2012. Aprovechamos para promover esta iniciativa, que es impulsada por MundoGEO, sobre el georreferenciamiento y certificación de los inmuebles rurales. Los participantes podrán actualizar sus conocimientos sobre la legislación conociendo casos prácticos y discutiendo sobre los mejores caminos para ...
Leer más »
Curso gratis de AutoCAD, Disponible para descarga
Hace un tiempo publicamos la versión de este Curso gratis de AutoCAD, ahora ha sido lanzada la versión para AutoCAD 2013, en el que e puede descargar la primera sección de forma gratuita y adicionalmente: ¡Ahora se puede comprar para descarga! ¿Porqué es un Curso Gratis de AutoCAD? Se le llama Curso gratis de AutoCAD porque puedes verlo en línea ...
Leer más »
10 + 5 artículos para recordar + 1 revista
Luego del mal sabor que nos dejaron los partidos de futbol de anoche y la desvelada kilométrica de compromisos que la hipoteca nos hace asumir, les dejo 20 artículos cuidadosamente seleccionados de dos sitios muy frecuentados en este mundo geoespacial. Quise ponerle un tema más cool, pero al final me conformo con saber complicar lo sencillo hasta valores ...
Leer más »
gvSIG Batoví, se presenta la primera distribución de gvSIG para Educación
El ejercicio de internacionalización y empoderamiento que persigue la Fundación gvSIG es interesante. No hay muchas experiencias similares, nunca antes el software libre tuvo la madurez que ahora, y el escenario de un continente entero que tiene comparte un idioma oficial es interesante. Llegar al nivel empresarial ha tenido su inicio, llegar al nivel académico seguro será un garante de ...
Leer más »
GPS y Google Earth en Cooperación
4 años después de haber revisado gvSIG y Cooperación, nos es grato difundir una nueva publicación de Arnalichm una organización de profesionales creada para potenciar el impacto de los actores humanitarios con apoyo técnico, servicios de consultoría y formación en el campo del abastecimiento de agua potable y de la Ingeniería Ambiental. Nos referimos al nuevo libro: GPS y Google ...
Leer más »
Curso gvSIG aplicado a Ordenamiento Territorial
Siguiéndole la pista a los procesos impulsados por la Fundación gvSIG, nos es grato anunciar el desarrollo de un curso en el que se desarrollará utilizando gvSIG aplicado a procesos de Ordenamiento Territorial. El curso está a cargo de CREDIA, una interesante iniciativa creada dentro de la estrategia de sostenibilidad del Proyecto del corredor biológico mesoamericano (PROCORREDOR). La Fundación tiene ...
Leer más »
Simposio Virtual Internacional de Catastro
Con el co-patrocinio del Colegio de Geógrafos de Perú y UNIGIS, Geowebss presenta el simposio «Situación actual del catastro y estrategias de renovación informática y telemática«, que se llevará a cabo los días Viernes 10 y Sábado 11 de Agosto de 2012. El evento presencial se realizará en Perú pero podrán participar usuarios de todo el mundo de forma virtual. ...
Leer más »
Curso de ArcGIS aplicado a la Exploración Mineral
Árboles que hacen bosque es una empresa con una interesante oferta de formación en el área geoespacial, está compuesta por especialistas en diferentes disciplinas, acreditados profesionales capaces de transmitir conocimientos de forma pedagógica y que desean compartir experiencias útiles con sus colegas de profesión. En esta ocasión Árboles que hacen bosque está convocando a una nueva etapa del Curso online ...
Leer más »
De Ciencias y Tecnologías de la Información Geográfica… y la Comunidad de usuarios gvSIG en Honduras
El campo de la Información Geográfica ha sido un ejercicio un tanto disperso en Honduras, cosa que no difiere de otros países de Latinoamérica donde muchos proyectos hacen fuertes inversiones con recursos externos o de cooperación pero que finalmente terminan descontinuándose en las instituciones de gobierno con un desperdicio de la utilidad de la información y sin cumplir el fin ...
Leer más »
Libro gratuito de Teledetección
Está disponible para descarga la versión PDF del documento Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio. Un valioso y vigente aporte si consideramos la importancia que esta disciplina ha llegado a tener en la toma de decisiones para la gestión eficiente de bosques, agricultura, recursos naturales, meteorología, cartografía y ordenamiento territorial. Según datos extraídos de la Union of Concerned ...
Leer más »
Muestra de trabajos de alumnos de GeoSpatial Training
GeoSpatial Training está promoviendo su nueva edición de cursos, por lo que aprovechamos para difundir algo de lo que sus estudiantes han realizado y el listado de los nuevos cursos. Avances de estudiantes recientes Del máster de Javascript para ArcGis Server, Javier Pampliega ha creado desde cero la aplicación que abajo se muestra. Un buen trabajo en el que buena ...
Leer más »
Mapas Invisibles, mi sugerencia para leer
La próxima semana será lanzado el libro Mapas Invisibles. Un interesante trabajo de Jorge del Río San José, en el que hace un interesante abordaje de un tema que si bien es antiguo (mapas), ha evolucionado de manera estrepitosa en los años recientes especialmente por su aplicación en el campo informático, Internet y geomarketing. El libro trata de ayudar a ...
Leer más »