Mis Geofumadas
Este es un gran trabajo de Miguel Álvarez Úbeda, como proyecto final de maestría en la Universidad de La Coruña. El objetivo de este proyecto ha sido proponer una solución para las municipalidades y ayuntamientos, con la que puedan hacer el almacenamiento, gestión y publicación de la información cartográfica y aquella (no necesariamente mapas) que pueda tener una vinculación espacial. ...
Leer más »
KML Manager, mucho por 12 Euros
Las pequeñas soluciones siempre me han llamado la atención, pienso que si no pasan de $50 y resuelven lo que un gran programa no hace, deberían tener suerte. Hoy quiero mostrarles KML Manager, una herramienta que apenas anda por los 12.95 Euros, pesa menos de 1 MB pero vean nada más que hay dentro de esta geofumada. Leer y editar ...
Leer más »
Lista de Software que he revisado
Hablaba hace poco lo que significa en estadísticas hablar de sofware, específicamente 11 programas que representan el 50% de las visitas venidas por palabra clave. Es difícil dar recomendaciones de cual software es mejor, porque depende de diferentes condiciones del contexto (y de plata), lo más que puedo aspirar es escribir y dar mis impresiones; para que otros se formen ...
Leer más »
3 deseos para hoy
Hola tierna, días sin saber de ti. Si, han pasado varias cosas, buenas, malas y regulares. Estuve de viaje de nuevo, como los últimos 4 años. No, por aquí nada cambia, cada día se pone más delicada la situación. Pero estamos bien, avanzando. Lo que pasa es que el día nació con sabor de paladar a los últimos 20 segundos ...
Leer más »
Los datos en el catastro
El criterio de multifinalidad en el catastro es muy cuestionable, la razón no es su utilidad sino también la sostenibilidad de los datos. Si hiciéramos un ejercicio extremo (así como el gallo capón :)), podría ser que “todos” los datos son útiles tarde o temprano, pero para fines prácticos, muchos de esos datos son un peso a la sostenibilidad, en ...
Leer más »
Un modelo estándar para el Catastro
Este nombre lleva una ponencia presentada en el Tercer Congreso ISDE, celebrado en la República Checa en 2003. Los autores, todos del ITC y del Departamento de Geodesia de la Universidad Tecnológica Delft, de Holanda. Aunque el enlace que muestro (en inglés) tiene ciertas adaptaciones adicionales. Christiaan Lemmen Paul Van Der Molen Peter Van Oosterom Hendrik Ploeger Wilko Quak Jantien Stoter ...
Leer más »
La Wii, de lo mejor de mi viaje
En mi reciente viaje mi hijo me acompañaría, pero como los amigos de la embajada no fueron consecuentes en el tiempo, decidimos que si por ese precio se encontraba una consola Wii entonces la compararía. Personalmente no soy partidario de muchos video juegos para los niños, pero teniendo criaturas como estas, que respetan una loca regla de su madre que ...
Leer más »
¿Que hacías hace 715 días?
Yo escribía mi primer post Y casi todo, por que te interesaras en ese el siguiente anuncio. …dije casi todo, saber que me lees cada semana es otra razón. …saber que me soportas es otra. …saber que te ha sido útil el blog es la mejor. Las primeras tres razones me las cuenta Google, la ...
Leer más »
Geofumadas, la historia de mi vida
Hace más de 35 años (ya hace mucho), se me dio la oportunidad de participar en una competencia bastante interesante. Había solo una plaza por alcanzar, y solo quien lo hiciera mejor podría tomarlo. Recuerdo que tuve tantos competidores como he visto, muchos de ellos mejor formados, más veloces, más astutos, más maliciosos y varios inclusive con mejores destrezas que ...
Leer más »
Tecnología: empresas van, empresas vienen
Hoy he tenido una noticia que me ha dejado con nostalgia, luego de ver una empresa de tecnología que tras no soportar la crisis que implica sostenerse con vida ha sido comprada por otra, tras 5 años de esfuerzo. Lo difícil de esto es que tarde o temprano sucede a personas por quienes sentimos aprecio y sus ojos nos reflejan ...
Leer más »
Geofumadas, pasiones temporales
Mi vida ha sido una colección de pequeños momentos que como scripts al final terminan ejecutando toda secuencia que supera los 35 de acuerdo al conteo simple del shell en uso. En este tiempo, como cualquier humano he tenido pasiones por algunas facetas de la vida, Geofumadas es precisamente una de esas aunque si hago memoria, no ha sido la ...
Leer más »
Herramientas de Geographics adaptadas en Bentley Map
Ya hace varios días les venía hablando de BentleyMap, recientemente considerábamos la migración de datos y la posibilidad de automatizar el proceso, en este caso vamos a mostrar un ejemplo de personalización de herramientas Geographics tenía y que nos hacía falta cuando empezamos a operar xfm. Antes que saliera Bentley Map, en la conferencia de 2004 se presentó el esquema ...
Leer más »
Las soluciones básicas, un buen negocio
Siempre existe algo que las herramientas de grandes empresas no hacen muy bien, sobre esto aprovechan pequeñas para desarrollar soluciones que llenen la necesidad de los clientes, generalmente ellos lo fueron. Si es un buen negocio o no, el modelo es interesante, suelen ir a las conferencias anuales a promover sus productos o servicios; recuerdo haber visto en una de ...
Leer más »
Migrar features de Geographics a Bentley Map
Hace un tiempo venimos hablando de lo que implica dar el salto desde Microstation Geographics a Bentley Map, hemos hablado de como funcionan ambos esquemas y algunas ventajas importantes de Bentley Map. Ya en un post hablé como es posible migrar la estructura del proyecto, en este caso quiero masticar cómo migrar mapas con atributos de Geographics a feature classes ...
Leer más »
¿Quién movió mi queso?
Me gusta mucho Geoinformatics, aparte de ser una revista con gran gusto de diagramación, los contenidos son muy buenos en materia geoespacial. Hoy ha sido anunciada la versión de Abril, de donde he tomado algunos textos remarcados en rojo para motivarles a la suculenta lectura. En versiones anteriores les hice una reseña, hoy he tomado como tema del post ...
Leer más »
¿Puede un blog perder su sentido personal?
Hoy día los blogs ya son toda una forma de comunicarse, a pesar que su nacimiento es reciente. Por ser de dinámica muy cambiante y sin una normativa formal, la diferencia entre una página web, un periódico digital, un blog personal o una página institucional suelen ser confusos. Sin profundizar en el tema, veremos algunos aspectos basándonos en lo que ...
Leer más »
Lo más importante hoy, y en 60 años
Voy saliendo de viaje, de esos viajes que son muy largos. Los dejo en compañía de Live Writer donde algo he programado para la fidelidad de los lectores pero quiero aprovechar el rato pues en estos viajes es cuando me pongo nostálgico a la tercera llamada de mi hija que me pregunta cuando volveré para que terminemos el rompecabezas. Ayer ...
Leer más »
2 buenas Geofumadas y otras al vuelo
Preparándome para llevar a mi hija al dentista, y pasar un largo fin de semana les dejo algunos enlaces de interés. Las primeras son dos interesantes geofumadas que recomiendo vean con cuidado, y luego algunos contenidos para quienes buscan sanas lecturas el viernes por la noche. Blom, Inteligencia Visual: Pictometry es un interesante producto en el que aprovechando la visualización ...
Leer más »