geospatial – GIS
Luego de su reciente lanzamiento, el 6 de Septiembre, ya han sido mostradas las primeras imágenes de alta resolución tomadas por el satélite GeoEye-1. 0.41 metros de resolución, eso es bastante, considerando que lo mejor que se había tenido andaba por el metro. Habría que ver que se puede hacer con un producto como este para fines catastrales en que ...
Leer más »
Bentley ofrecerá seminarios Geo en España
La oficina en España de Bentley Systems presenta: El I Seminario Bentley GEOSPATIAL, ADVANCING GIS FOR INFRASTRUCTURE Este se llevará a cabo en Madrid y Barcelona los días 5 y 19 de noviembre del año 2008. Este evento global reunirá a expertos de redes de electricidad, gas, agua y telecomunicaciones así como empresas de ingeniería civil, cartografía, y administraciones públicas. ...
Leer más »
Análisis Topológico con Microstation Geographics
Veamos el caso, tengo una cantidad de parcelas en el catastro, que están siendo afectadas por una línea de alta tensión, deseo saber cuales de estas son, pintarlas de diferente color y almacenarlas en un archivo aparte. 1. Construcción de capas Las capas se pueden crear de lo que está visible, esto puede estar en mapas de referencia o en ...
Leer más »
Geoinformatics 6, mucho para topógrafos
Ya ha salido la nueva edición de Geoinformatics con fecha Septiembre 2007 2008. Veamos de manera breve varios temas interesantes; aunque recomiendo que lean la versión en línea que en 84 páginas vale la pena digerir con tiempo, también se pueden bajar como pdf aunque pesa como 19 MB. Enfoque de Topografía Ese es el nombre que lleva el editorial ...
Leer más »
Comparación entre Geomedia y GvSIG
El presente es el resumen de un trabajo presentadoen las II Jornadas de SIG Libre, por Juan Ramón Mesa Díaz y Jordi Rovira Jofre bajo la ponencia «Comparación de SIG basados en código libre y SIG comerciales»Es una comparación entre las herramientas GvSIG y Geomedia; aunque lo hace sin presentar las alternativas que fortalecen a GvSIG como es SEXTANTE y ...
Leer más »
La misma historia, ahora con GPS
…En aquel Imperio, el arte de la cartografía logró tal perfección que el mapa de una sola provincia ocupaba toda una ciudad, y el mapa del imperio, toda una provincia. Con el tiempo, esos mapas desmesurados no satisfacieron y los colegios de cartógrafos levantaron un mapa del imperio, que tenía el tamaño del imperio y coincidía puntualmente con él. Menos ...
Leer más »
GeoShow, un Google Earth privado
GeoShow es una robusta herramienta para la creación de escenarios virtuales en 3 dimensiones al estilo de Google Earth, pero con características más sólidas en cuanto a integración GIS, seguridad de usuarios y servicio de datos. La empresa propietaria es Geovirtual, establecida en Barcelona. Aquí les presento al menos tres características que me llamaron la atención: 1. Acepta formatos ...
Leer más »
Un buen sitio IMS creado con Manifold
Hace unos días explicaba como crear servicio de mapas usando Manifold GIS y creamos un sitio ASP por medio de la plantilla que viene por default y con un servidor local… en 23 minutos. Esta página de la ciudad de las Cataratas de Niágara (Niagara Falls) en California Ontario es un buen ejemplo de lo que se puede hacer con ...
Leer más »
MapBuilder se rinde… otro
Es penoso ver proyectos interesantes rasgar sus vestiduras y aceptar que se retiran… apenas hace unos días hacíamos mención de la debilidad de los proyectos no asociados a un agresivo plan de mercadeo que le de sostenibilidad. No es exáctamente el caso de MapBuilder, un proyecto que nace en Diciembre de 2003, con buenos resultados y que ha anunciado que ...
Leer más »
Programa gvSIG – Entrémosle pues…
Me había estado haciendo el disimulado, pero ni modo, ya salió un grupo de no fumadores que quieren un curso de gvSIG así que tengo una semana para aprender a usarlo e iniciar la tutoría que me tomará 2 semanas de mi horario nocturno. También con este post inicio una nueva categoría en mi panel lateral: gvSIG. El Programa gvSIG ...
Leer más »
Comparación de manejadores de datos espaciales
Boston GIS ha publicado una comparación entre estas herramientas para manejo de datos espaciales: SQL Server 2008 Spatial, PostgreSQL/PostGIS 1.3-1.4, MySQL 5-6 Es interesante, que Manifold es mencionado como una alternativa viable… eso es bueno luego que hace más de un año le tiramos flores esperando crezca su popularidad. Aunque a Manifold no le va bien con MySQL, y el ...
Leer más »
Criterios para elección de soluciones GIS/CAD
Hoy ha sido el día que me ha correspondido exponer en el curso de catastro inmobiliario de Bolivia. El tema ha sido orientado a la reflexión de cómo elegir una herramienta informática para un desarrollo geomático. Este es el gráfico que he usado, y mi enfoque ha sido el análisis del contexto en donde esperamos implementar la solución. El asunto ...
Leer más »
Eligiendo una aplicación GIS
Aquí les dejo un gráfico de el último seminario que impartí (de forma gratuita) a un grupo de gente con buenas intenciones pero sin dinero para invertir. Entre los temas que discutimos y que fueron enriquecedores, fue cuanto costaría hacerlo con diferentes plataformas. También hablamos de las ventajas y desventajas de estas aplicaciones y algunas razones porqué no es adecuado ...
Leer más »
Geomatica Libre Venezuela, primer encuentro
Con mucho agrado nos complace trasmitir la invitación al primer encuentro de geomática libre para los usuarios de Venezuela. Este se está desarrollando el 11 de Julio de 2008 dentro del marco de las II Jornadas de Desarrollo e investigación de Tecnologías libres. Aunque la ponencia es breve, pues apenas es de un día, los expositores tienen importante recorrido ...
Leer más »
Geo Summit Latin America 2008
Solo nos queda la envidia de no poder asistir, a uno de los más grandes eventos geoespaciales en latinoamérica que se realizará del 15 al 17 de julio. El Geosummit Latin America es la transición del conocido GEOBrasil, que se realiza desde el año 2000 y que ahora se ha abierto a el mercado hispanohablante. No se como harán con ...
Leer más »
Que onda con Bentley y los servicios WMS
Hace unos días en un foro de Cartesia Tomás preguntaba respecto a Microstation y las posibilidades de conectarse a servicios de mapas (WMS) En la línea de Bentley al menos hay tres aplicaciones que están en ello según la página de OGC: Bentley Geo Web Publisher Esta es una aplicación cliente-servidor para publicación de servicios, que lee datos de un ...
Leer más »
Erdas lanza su versión de Google Earth
Erdas acaba de anunciar su lanzamiento de Titan, una versión que debería ser prometedora al estilo Google Earth pero con características más atractivas para los usuarios geomáticos. Hace un tiempo le echamos una mirada a Virtual Earth (de Microsoft), World Wind (de la NASA) y ArcGIS Explorer (de ESRI)… ¿qué se puede esperar de una empresa como ERDAS? GeoIM. ...
Leer más »
Stitch Maps, para bajar imágenes de Google Earth en mosaico
Stitch Maps es una aplicación en realidad es para armar mosaicos de imágenes, como ser mapas cuadrante escaneados pero también permite bajar imágenes de Google Earth y armarlos en un mosaico que luego se puede guardar como una sola imagen… buena fumada pues es un ejecutable que no ocupa instalarse. Recuerdo que hace un tiempo hablé de una aplicación que ...
Leer más »