Home > geospatial - GIS

geospatial – GIS

Novedades e innovaciones en el campo de Sistemas de Información Geográfica

2 Novedades en el área geoespacial que no pueden pasar por alto

El año ha iniciado con mucha fuerza por parte de las empresas dedicadas al área de formación, aprovechamos este artículo para promover algo de la innovación que hay en este tema, y de paso damos continuidad a un producto, de cuya línea hemos venido hablando desde el año pasado; que a nuestro criterio es único en su enfoque de interoperabilidad. ...

Leer más »

InfoGEO + InfoGNSS = MundoGEO

Ha sido lanzada la primera edición de la revista MundoGEO, que tal como habíamos conocido sería la integración de las dos revistas promovidas por este portal:  InfoGEO / InfoGNSS. El nuevo formato tendrá una periodicidad bimestral, con lo que tendremos al menos 6 ejemplares al año.  Por ahora ha sido puesta a disposición la edición en Portugués, pero también habrá ...

Leer más »

Cursos GIS Online, en Español, algunos gratis

Geospatial Training es una empresa dedicada a la capacitación en temas de programación aplicada a Sistemas de Información Geográfica.  Recientemente ha iniciado su alcance hacia el medio hispanohablante, con cursos similares y con instructores referentes del entorno. Entre las ventajas de Geospatial Training, aparte que ahora se pueden recibir los cursos en Español están: Se pagan en línea, mediante tarjeta ...

Leer más »

13 programas GIS que quizá no conoces

En este espacio he hablado de muchos programas, tan popularizados como los de las marcas AutoDesk y ESRI, como también los de menor popularidad pero con buen posicionamiento como es Bentley, Manifold GIS, y una lista completa de programas entre los que últimamente me han llamado la atención los Open Source. Pero más allá de eso hay otros programas, que ...

Leer más »

Open Planet, 77 páginas para cambiar de pensamiento

Ha sido un año muy activo en las jornadas gvSIG, hemos tenido en Italia, Reino Unido, Francia –en el marco de los países francófonos– , Uruguay, Argentina y Brasil -de ámbito Latinoamérica- y como es tradición, está aquí la edición de Open Planet que acompaña a las recientes jornadas internacionales de gvSIG.  Pero no es tradición su contenido, construyo el ...

Leer más »

Geobide, interacción con datos OGC

Algo muy importante que deben tener las aplicaciones CAD/GIS actuales, es la capacidad de interactuar con datos servidos en formatos estándares por parte de instituciones estatales o desconcentradas. En este aspecto, el papel que ha jugado el Open GIS Consortium y las iniciativas Open Source ha sido valioso, tal que ahora el término interoperabilidad se asocia ya con el servicio ...

Leer más »

Nuevo formato de revistas InfoGEO e InfoGNSS

Con mucho agrado vemos que ha sido lanzado un nuevo formato de las revistas InfoGEO e InfoGNSS, que tradicionalmente se han podido obtener en formato pdf para descarga.  El nuevo formato es bajo el servicio que provee CALAMEO para revistas navegación online, muy práctico por funcionalidades de búsqueda y navegación. Esto está disponible a partir de las ediciones 36 de ...

Leer más »

Geomap y su vinculación con Google Maps

Hace un tiempo hice una revisión de la beta de Geomap, que entre sus mejores atributos tiene capacidad de sincronizar vistas de datos no solo con Google Maps, sino también con Bing Maps, Yahoo Maps y Open Street Maps. A diferencia de lo que hacen otros programas, que solo importan una captura georeferenciada, Geomap tiene soporte para cargar mapas teselados, ...

Leer más »

Que trae de nuevo el Global Mapper 13

Ha sido anunciada la nueva versión de Global Mapper, en su versión 13 tanto para 32 como 64 bits.  Pese que este es un programa que se cuestiona por sus capacidades GIS, su simplicidad lo que le ha hecho muy popular, especialmente por el manejo de modelos tridimensionales y capacidad para importar y exportar entre diferentes formatos. Son muchos los ...

Leer más »

3 revistas, 10 novedades geofumadas de Agosto

Al menos tres revistas de este mes han llegado con interesantes artículos para el entorno geoespacial, y algo de nuestras manías geek, a continuación sugiero 10 temas para sus ratos de sana lectura.   Geoinformatics Mi preferida dentro de una amplia gama de revistas, llega con interés en los siguientes tópicos: ISIP, el Sistema de Información Integrado para el Soporte ...

Leer más »

GIS Kit, al fin algo bueno para la iPad

Finalmente veo una aplicación realmente atractiva para iPad orientada a la captura de datos GIS en campo. La herramienta tiene potencial para muchas cosas, y deja en pañales a aplicaciones que he probado como GaiaGPS, GIS4Mobile, ArcGIS para iPad y GISRoam; esta última potente pero poco amigable para trabajar y más enfocada en el análisis que en la captura. GIS ...

Leer más »

¿Vale la pena aprender Java?

Más allá de OpenOffice, Vuze, Woopra, o las applet que se despliegan en algunas páginas web, está muy posicionado en sistemas para móviles, TV, GPS, cajeros automáticos, programas empresariales y muchas de las páginas que a diario navegamos están corriendo sobre Java. El siguiente gráfico muestra como la tecnología Java tiene un dominio marcado de manera sostenida desde 2006 a ...

Leer más »

La onda Geo en Brasil

Recientes eventos en el campo geoespacial nos han tenido entretenidos con la comunidad brasileira, como si por un momento fuera el centro de Latinoamérica.  No es para menos, teorías como la del Grupo Goldman Sachs lo proyectan como una de las cuatro superpotencias emergentes, con un dominio global para el año 2050; junto a Rusia, China e India, de donde ...

Leer más »

GeoConnectPeople, red social para el medio geomático

La comunidad geoespacial ahora dispone de un nuevo espacio para converger. Con mucho agrado damos la bienvenida a GeoConnecPeople, una red social a la que garantizamos convergencia de usuarios y empresas en el campo geoespacial.  Esto viene a ser un complemento ideal para los usuarios que siguen existentes foros, revistas, eventos y blogs que en conjunto mantienen este sector informado ...

Leer más »

Avances de INSPIRE en Europa

La reciente versión de Geoinformatics trae un valioso resumen de como marchan las cosas en Europa en el marco de la iniciativa INSPIRE, que el recién pasado mes de Junio realizó la conferencia anual en Edimburgo.  Todos los informes por país están disponibles por año, pero este artículo constituye una interesante aproximación a los alcances del al año 2010, leerlo ...

Leer más »

Que piensan los estudiantes del Open Source Geoespacial

El presente artículo se basa en una presentación realizada en el FOSS4G de Barcelona en Septiembre de 2010 por: Iraklis Karampourniotis y Ioannis Paraschakis – de la Universidad Aristóteles de Tesalónica Zoi Arvanitidou – de la Universidad del Egeo El vínculo me lo ha pasado Gabriel Reyes, y se basa en la interrogante, si el Software Open Source podría ser ...

Leer más »

LiDAR y DIELMO 3D

DIELMO 3D S.L. tiene una amplia experiencia investigadora en el tratamiento de datos LiDAR, ha realizado numerosos proyectos como proveedor y productor de datos LiDAR en España, y además desde 2003 está desarrollando software propio para el procesado de datos LiDAR que aporta mejoras sustanciales que no permiten los software comerciales. La principal ventaja aportada por DIELMO es que al ...

Leer más »

Foro Latinoamericano Geoespacial

Ya está muy cerca la fecha de un evento que fue anunciado hace unos meses y al que le estamos apostando logros significativos.  Nos referimos al primer Latin America Geospatial Forum, a realizarse en Brasil bajo la temática “Llevando las perspectivas globales hacia acciones locales”. Una gran señal de lo que todos esperamos de éste país como una potencia emergente ...

Leer más »