No hace mucho Google Maps agregó la opción de relieve al despliegue de mapas, ahora ha agregado las curvas de nivel que se muestran sobre la capa de relieve.
El zoom de Google Maps va de 2x a 17x, a la verdad eso no se puede asociar a una escala fácilmente, ya algunos han hecho sus aproximaciones, llegando a buenos niveles de descepción.
El ejemplo que estoy mostrando (con un zoom 14x) es San Salvador, con el volcán a la izquierda.
Al pasar al zoom 15x se puede ver la curva de nivel principal cada 200 metros y la secundaria cada 40. Esta misma condición se muestra en el zoom 16x
Ya en el zoom 17x se puede ver las cotas de elevación principal a cada 100 metros y la secundaria a cada 20.
Al menos se ve mejor que la curva mostrada en el desarrollo de Hey what’s that, es evidente que los chicos hicieron su mejor intento.
No se contenten mucho, no es la cucartografía conocida como 1:50,000; la fuente de esta curva de nivel que ha integrado Google es el modelo digital de terreno elaborado inicialmente por la NASA y continuado por USGS, que se conoce como SRTM-90m.
Esta funcionalidad opera a nivel de Google Maps, para poder ver curvas de nivel en Google Earth hay otras soluciones como ContouringGE y Plex.Earth tools for AutoCAD. La resolución horizontal es de 90 metros (varía con la latitud) y en base a esta curva se interpoló el resto (Se supone que en Estados Unidos anda por los 30 metros pero de nada nos sirve a nosotros). Se estima que el error vertical anda por 16 metros.
Supongo que la van a poner disponible para GoogleEarth pronto, al menos se ve bonita y práctica para fines educativos.
Apostemos diez pesos, que lo que viene en dos meses es cortes en perfil :p