Archivo de Etiquetas: gps
El tema de las tolerancias es sumamente complejo, cuando intentamos aplicarlo a procesos de levantamiento catastral. El problema es simple, ya un día habló de ello Nancy, si solo se quiere conocer el criterio de precisión de un equipo; sin embargo se vuelve complejo cuando se integra a un proceso de regularización de la tenencia de la tierra, y debes ...
Leer más »
De Excel a AutoCAD, resúmen de lo mejor
Bueno, debo admitir que ha sido divertido hablar de este tema, por lo que en este post quiero mostrar lo mejor que hemos encontrado. Vimos que Microstation tiene integrada la funcionalidad de importar directamente de un archivo txt También vimos como hacerlo con AutoCAD Vimos como exportar de AutoCAD o Microstation hacia csv o txt Luego vimos como usar el ...
Leer más »
Aplicaciones Google Earth para Epanet
Epanet es una aplicación muy útil para análisis hidráulico, en que se puede configurar una red de tuberías y conocer análisis de redes que manualmente requieren muchos cálculos, así como hacer simulaciones y análisis de calidad del agua en base a distancias de descarga (y de cualquier fluído). Lo mejor de este sistema es que tiene soporte de mapeo, aunque ...
Leer más »
32 API disponibles para Mapas
Programaweb tiene una exquisita colección de información, organizada y categorizada de una forma envidiable. Entre ellas nos muestra las API disponibles en el tema de mapas que a la fecha son 32 Esta es la lista de las 32 API disponibles en la web, una forma de medirlos es su popularidad por la cantidad de aplicativos (mashups) desarrollados sobre ellos, ...
Leer más »
American Surveyor, edición Enero 2008
Recién acaba de publicarse la nueva edición de American Surveyor para el mes de Enero de 2008. Tiene varios temas de interés general para los ingenieros y topógrafos, sin embargo nos parece valioso rescatar el artículo respecto a TopoCAD 9, donde muestra la mayoría de capacidades a las que este software ha evolucionado. Entre otros temas, hablan del compromiso del ...
Leer más »
Geofumadas al vuelo Enero 2007
Entre los blogs que prefiero leer, aqui algunos de los temas recientes para quienes gustan estar actualizados. Cartografía y Geoespacial James Fee Discusión sobre tema de hospedaje vrs. Sistemas y Map services Tecnomaps Newsmap, un híbrido del buscador de Yahoo y Googlemaps GIS User Gánate una copia del libro «Iniciando con ArcGIS Desktop» Google.dirson Las elecciones de Estados Unidos en ...
Leer más »
Primera edición de la revista de Expertos en Catastro
Con buen suceso damos la bienvenida a la primera edición de la revista de los Expertos Hiberoamericanos en Catastro, que viene a llenar un gran vacío en el medio hispanoblante sobre la temática catastral, más allá de la habladuría, es valioso el análisis y enfoque hacia la sistematización. Esta revista nace bajo la iniciativa de la cumbre de las Américas ...
Leer más »
Como manejar rutas con elevaciones en Google Earth
Hace unos días alguien consultaba como manejar puntos o rutas con elevación en Google Earth… y no pudimos… leyendo el blog OgleEarth me he encontrado una manera de hacerlo. La verdad que cuando pones los datos sobre GoogleEarth no tienes manera de editarles la elevación, pues las opciones que da el sistema es que los puntos se vean «tantos metros» ...
Leer más »
Geofumadas al vuelo Diciembre 2007
Estos son algunos contenidos interesantes, en algunos blogs que frecuento. Ideal para disfrutar buenas lecturas. Gis Lounge Creando mapas con excel MundoGeo Aplicación GIS de criminalidad Cartesia Extrema Fumando sobre la antena del GPS Maestros del Web Trabajando con la API de Google maps Technical Ramblings Generando una orto gigante con OpenAerial map The Cad Geek blog La trinidad de ...
Leer más »
Geofumadas al vuelo Noviembre 2007
Aquí algunos temas de interés, durante el mes de noviembre: 1. Las cámaras de Google Street View Mecánica Popular nos habla de las cámaras que fueron usadas para construir esos mapas al pie de calle… y algunos calzones 🙂 2. Convertir coordenadas UTM – Geográficas Cartesia ofrece las funcionalidades de una herramienta para hacer conversiones geodésicas 3. Migrar aplicaciones Visual ...
Leer más »
Conectando ArcGIS con Google Earth
Antes hablamos como esto lograr conectar Manifold con Google Earth y otros globos virtuales, ahora veamos como hacerlo con ArcGIS. Hace algun tiempo muchos opinan que ESRI debería implementar este tipo de extensiones, no solo porque tiene la plata sino porque también son las necesidades sentidas de sus usuarios. Han surgido algunas para descargar imágenes, que su funcionamiento no es ...
Leer más »
Convertir de GoogleEarth a AutoCAD, ArcView y otros formatos
Aunque todas estas cosas se pueden hacer con aplicaciones como Manifold, o ArcGis con solo abrir el kml y exportarlo al formato buscado, la búsqueda en Google kml to dxf es incremental. Veamos algunas funcionalidades que ofrece un estudiante de la Universidad de Arizona de forma gratuita para convertir datos de Google Earth a formatos usados por Aplicaciones como AutoCAD, ...
Leer más »
Le damos la bienvenida a Cartesia Xtrema
Luego de unos meses ausente, Nancy regresa a su blog Cartesia Xtrema, con su profundidad práctica nos recuerda un tema muy importante: La insoportable lejanía de la exactitud. …se necesita establecer límites que indiquen hasta donde pueden ser consideradas válidas las mediciones y que grado de precisión … Echale una mirada, porque bajo un análisis técnico nos lleva a ...
Leer más »
Como importar puntos de Excel a AutoCAD
Supongamos que tenemos una lista de puntos capturados con GPS, o coordenadas UTM que están en Excel y queremos dibujarlos en AutoCAD. En el caso de usuarios de Microstation, ya lo expliqué anteriormente en este post, importando de un archivo .cvs, agregando algunos puntos más para hacerlo más interesante. Para exportar del dwg a excel ver este post. 1. Preparar ...
Leer más »
En GoogleEarth pro las imágenes tienen mejor resolución ?
Aparentemente existe cierta confusión sobre lo que ofrecen las versiones pagadas de Google Earth, hay quienes creen que se obtienen coberturas de mejor resolución. En efecto, se obtiene mejor resolución, pero no más coberturas que las que vemos, lo que estas herramientas ofrecen es mejor calidad de salida, por ejemplo ver, imprimir, guardar o enviar a formatos pdf, aunque la ...
Leer más »
Como georeferenciar un mapa escaneado
Anteriormente hablamos como hacer este procedimiento usando Microstation, y aunque era una imágen bajada de Google Earth, se aplica igual a un mapa con coordenadas UTM definidas. Ahora veamos como hacer el mismo procedimiento usando Manifold. 1. Obtención de Coordenadas de Puntos de Control Se requieren al menos cuatro puntos del mapa con coordenadas conocidas… ojo, y con una proyección ...
Leer más »
Que tan precisas son las imágenes de Google Earth
El tema de la precisión de las imágenes satelitales y ortorectificadas de Google Earth es una pregunta record en los buscadores, en estos días en que confundir precisión con tolerancia es tan fácil como perder el GPS en el taxi, sería bueno hacer un par de análisis sobre la conveniencia o no de utilizar estos datos para trabajos serios. Recientemente ...
Leer más »
NAD 27 o WGS84 ???
A pesar que hace algún tiempo los Institutos Geográficos en Latino américa oficializaron el cambio a wGS84 como proyección estandarizada, el cambio a nivel de uso va un tanto lento. En realidad la proyección es siempre cilíndrica y el cambio apenas implica un cambio de Datum entre NAD27 y NAD83, no obstante las implicaciones se vuelven más complejas que mover ...
Leer más »