Microstation-Bentley
En la edición CONNECT de Microstation, lanzada en 2015 y finalizada en este año 2016, Microstation transforma su interfaz tradicional de menús laterales por la barra e menú superior tipo Microsoft Office. Sabemos que este cambio trae sus repercusiones del usuario que sabía donde encontrar los botones, tal como le ocurrió a los usuarios de AutoCAD en 2009, aunque conforme ...
Leer más »
Bentley Systems anuncia los finalistas de los Be Inspired 2016
Como un reconocimiento a los proyectos que han innovado en el uso de tecnologías aplicadas al diseño, construcción e infraestructuras, en Octubre se estará desarrollando en Londres la premiación de 2016 conocida como Be Inspired, la que se desarrolla desde el año 2004, llamada en aquel tiempo BeAwards. Los ganadores serán elegidos por un jurado independiente, que a la fecha ...
Leer más »
BIM – El mundo que hubiera soñado hace 20 años
20 años después, solo puedo asociar el BIM como la evolución que representó para aquel tiempo dejar la mesa de dibujo y el papel calca por los ficheros CAD. Aquella era una evolución impresionante, considerando que venía de ser dibujante de chinógrafo y calculista de libreta + calculadora + Lotus 123. Me parecía impresionante creer que ya no era necesario ...
Leer más »
Acceder a Oracle Spatial desde BentleyMap
El siguiente es un ejemplo de las funcionalidades que se pueden realizar utilizando Microstation BentleyMap para gestionar información desde una base de datos OracleSpatial. Instalar Oracle Client No es necesario tener instalado Oracle en la computadora. Solamente el Cliente, en este caso estoy usando 11g R2. A diferencia de cuando se usaba Microsation Geographics, no es necesario definir una ...
Leer más »
Migrar una plataforma Geoespacial 10 años después – Microstation Geographics – Oracle Spatial
Este es un reto común para muchos proyectos de Catastro o Cartografía, que en la época 2000-2010 integraron Microstation Geographics como motor de datos espaciales, considerando razones como las siguiente: La gestión arco-nodo era y continúa siendo sumamente práctica, para proyectos catastrales. El DGN es una alternativa atractiva, considerando su versionado en el mismo fichero, que no ha cambiado en ...
Leer más »
BIM – la tendencia irreversible del CAD
En nuestro contexto de Geo-Ingeniería, ya no es novedoso el término BIM (Building Information Modeling), que permite que los diferentes objetos de la vida real pueden ser modelados, no solo en su representación gráfica sino en sus diferentes etapas de ciclo de vida. Significa, que una carretera, un puente, una válvula, un canal, un edificio, desde su concepción puede tener ...
Leer más »
Novedades Bentley Newsletter Latinoamérica
Desde la Vicepresidencia de Bentley para Latinoamérica nos comunica Alfredo Castejón en la primera edición en este formato de comunicación: Inauguramos una nueva etapa en la comunicación con nuestros Usuarios a través de este newsletter en un momento en la historia de Bentley que recordaremos por muchos años. Es un momento en el que la palabra que escucharemos con mayor ...
Leer más »
Certificado Catastral automatizado desde un CAD/GIS
Emitir un certificado predial en tiempo óptimo es vital para la prestación de servicios en las áreas de Catastro, se puede mecanizar sin mucho esfuerzo, asegurando la eficiencia y disminución de errores humanos. A la antigua, cuando trabajábamos con los municipios, cuando un usuario solicitaba una mensura y certificado catastral, la mitad del trabajo era la inspección y medición en ...
Leer más »
Bentley Connection Event
Los grandes productos de Bentley Systems han sido hasta ahora, Microstation, ProjectWise y AssetWise y a partir de estos se amplía toda su oferta a las diferentes áreas de la Geo-Ingeniería. Como les adelanté hace un año, Bentley ha incluido una cuarta apuesta a lo que ha llamado Connnect. Entre los meses de Mayo y Noviembre de 2015, se estará ...
Leer más »
Abrir un archivo GML con QGIS y Microstation
El fichero GML es uno de los formatos muy apreciados por los desarrolladores y usuarios GIS, puesto que aparte de ser un formato soportado y estandarizado por el OGC, es sumamente funcional para la transferencia e intercambio de datos en aplicaciones web. El GML es una aplicación del lenguaje XML para propósitos geoespaciales, sus siglas significan Geography Markup Language. Con ...
Leer más »
Buscar y reemplazar usando expresiones regulares : Microstation
Buscar y reemplazar es una función de uso común, alguna vez lo he explicado para Excel. Al momento de aplicarla en mapeo o CAD, las posibilidades de encontrar lo que buscamos con exactitud son más complejas, pues no es solamente la búsqueda por atributos. El problema, reemplazar textos Tengo un mapa con más de 800 predios numerados. Necesito que los ...
Leer más »
La Conferencia de Infraestructuras 2014: Inspiración para hispanos
La semana pasada se ha realizado la Conferencia de Infraestructuras para el año 2014, de nuevo en Londres, en la que también se celebra la premiación conocida como Be Inspired. El evento estuvo mucho más organizado que otras ocasiones, la aplicación móvil que diseñaron para iOS y Android estuvo de lo mejor; con las actualizaciones, agenda, fotografías y recomendaciones para ...
Leer más »
Los finalistas de los Be Inspired 2014
El 6 de Noviembre se estará realizando en Londres, la premiación anual de los premios Be Inspired. Esta fecha coincidirá con la conferencia sobre tecnologías aplicadas a la gestión de infraestructuras inteligentes, que será los días Martes, Miércoles y Jueves. Aquí, quienes atendamos la Conferencia podremos participar de 6 interesantes foros, sobre Visión de Futuro, Servicios Públicos, Gestión de Energía ...
Leer más »
Dibujar una poligonal en Microstation desde Excel
Utilizando esta plantilla, se puede dibujar una poligonal en Microstation, a partir de un listado de rumbos y distancias en Excel, o bien un listado de coordenadas x, y, z. Caso 1: Listado de Rumbos y Distancias Supongamos que tenemos este cuadro de datos provenientes de campo: En la primeras columnas se tiene las estaciones, luego la distancia con dos ...
Leer más »
Cómo abrir, rotular y tematizar un archivo .shp con Microstation V8i
En este artículo veremos cómo abrir, tematizar y rotular un archivo shp utilizando Microstation V8i, igual funciona con Bentley Map. Pese que son arcaicos ficheros de 16 bits, antiguos como algunas –muchas– de mis canas, es inevitable que continúan siendo utilizados en nuestro contexto geoespacial. Es claro, que estos criterios son aplicables a objetos vectoriales vinculados a otras fuentes de datos. ...
Leer más »
Nubes de puntos y Sincronización con Google Maps – 5 Novedades de Microstation V8i
La posibilidad de interactuar con Google Maps y Google Earth y manejo de datos provenientes de escáneres, son algunas de las expectativas urgentes de cualquier sistema GIS – CAD. En estos aspectos nadie duda que el software libre ha avanzado con más velocidad que el software privativo. Justo ahora estoy revisando la segunda actualización de Select Series 3 de Microstation ...
Leer más »
Llamar servicios WMS desde Microstation
Se conoce como servicios Web map services a despliegues de cartografía vectorial o Raster servidos vía internet o intranet utilizando el estándar WMS promovido por las Comisión TC211 del OGC, Open Geospatial Consortium. En el fondo, lo que hace este servicio es desplegar como imagen una o varias capas con una simbología y transparencia que está definida en el sistema ...
Leer más »
Sincronizar Microstation con Google Earth
Google Earth se ha vuelto una herramienta casi inevitable en nuestros procesos cartográficos actuales. Si bien tiene sus limitantes y fruto de su facilidad cada día se comenten muchas perversiones, a esta herramienta le debemos que la geolocalización y la navegación sobre mapas sea más popular hoy en día… por lo tanto que tengamos más demanda de servicios profesionales. ...
Leer más »