Archivo del Autor: geofumadas
Algo muy importante que deben tener las aplicaciones CAD/GIS actuales, es la capacidad de interactuar con datos servidos en formatos estándares por parte de instituciones estatales o desconcentradas. En este aspecto, el papel que ha jugado el Open GIS Consortium y las iniciativas Open Source ha sido valioso, tal que ahora el término interoperabilidad se asocia ya con el servicio ...
Leer más »
Plan de Gestión de Emergencias (GEMAS) selecciona gvSIG
Hemos sido notificados de esta implementación de aplicaciones gvSIG a procesos orientados a la gestión de emergencias, por lo que lo difundimos creyendo que puede ser de utilidad para muchos. La Provincia de Mendoza de la República Argentina, es un territorio vulnerable por su condición geográfica y periódicamente se ve afectada por distintos fenómenos naturales: aluviones, lluvias, viento, granizo, terremotos, ...
Leer más »
Los ganadores de las 7 Maravillas Naturales
Tal como había sido anunciado, el 11/11/11 se anunciaron las 7 maravillas naturales ganadoras; si bien es una pronunciación preliminar pues el conteo oficial llevará algunos días, las tendencias posiblemente son irreversibles y nada cambiará. En el presente artículo, que creo será el último de este tema los listo sin tener necesariamente un orden de prioridad, más bien haciendo una ...
Leer más »
El contexto Holandés, reflexiones de un latinoamericano
Holanda sigue siendo el punto de referencia de varios eventos en el sector tecnológico, pero antes de sumergirme en algunos asuntos por los que me pica escribir, al igual que las últimas veces de mis viajes quiero soltar algo de prosa consciente que me esperan largas horas en el vuelo que de regreso, cuesta más porque el giro de la ...
Leer más »
Curvas de nivel con AutoCAD – A partir de datos de Estación total
Como generar curvas de nivel ya lo hemos hecho con otros programas. En este caso, quiero hacerlo con un programa que en una capacitación me mostró uno de mis mejores técnicos; del que había sabido pero al que poco interés le había puesto en tiempos recientes. Voy a resumir la parte inicial porque hace un tiempo expliqué cómo se descargan ...
Leer más »
I-model, de vuelta al talento
La evolución tecnológica en el área informática es compleja, la ley de Moore ha demostrado con fidelidad que no será posible en dos años usar Windows 7 sin que nos vean prehistóricos. AutoCAD 2013 ya suena en los foros y todavía no acabamos de masticar lo nuevo de AutoCAD 2012, casi todo hoy es desechable, light, está en el My ...
Leer más »
¿Tendremos Microstation para Mac?
Hace un par de años AutoDesk nos sorprendió con su retorno a Mac; pese que todavía no es una versión completamente paralela y faltan algunas funcionalidades, entendemos una tendencia marcada hacia un sector hasta cierto tiempo conocido como selecto. Que Bentley vuelva a Mac, ha sido una expectativa que en años recientes ha venido figurando. Ahora, ver que Bentley ha ...
Leer más »
Breves del Be Inspired Media Briefing Day
Ahora llevamos el primer día, previo al Be Inspired, destinado a la prensa; con las tendencias más importantes que Bentley Systems espera mover a nivel de medios. Por ahora, mis primeras impresiones. Pointools parece ser la mejor adquisición de Bentley, a mi parecer. Una importante empresa a la que se fue el anterior CEO de Bentley, Joe Croser, un trabajo ...
Leer más »
Geofumadas… literalmente al vuelo
Velocidad a altura de tierra: 627 millas por hora Altitud 38,0e00 pies sobre el nivel del mar Distancia al destino 1,251 millas Temperatura allá afuera: -74 grados Fahrenheit Tiempo al destino: 2:25 horas Hora local de origen: 3:00 AM Hora estimada de llegada 11:27 AM No son las 19 horas de vuelo, que me hayan decomisado el desodorante, que no ...
Leer más »
Guatemala y su reto por encontrar el rol de la Academia en la Gestión Territorial
La División de Ciencia y Tecnología de la Universidad San Carlos de Guatemala es un buen ejemplo del trabajo que la academia debe hacer por hacer sostenible la profesión en el área de gestión territorial. Este es un trabajo arduo que suele avanzar despacio, pero luego de una revisión que hice hace tres años, es bueno saber el avance que ...
Leer más »
Temas muy poco técnicos del Congreso de Agrimensura
Hola tierna, ha sido un congreso realmente productivo, significativo para Guatemala y un momento importante para la región centroamericana. Antes de hablar de los aspectos técnicos del evento –que solo le interesan a mis lectores-, con que estaré entretenido los próximos días, quiero aprovechar para soltar algo del contexto que en los hilvanes libres he podido aprovechar y que seguro ...
Leer más »
Para Investigadores, Proyecto Tributación Inmobiliaria
Convocatoria para Selección de Investigadores El Programa para América Latina y el Caribe anuncia el proceso de selección para investigadores interesados en participar en un estudio sobre los sistemas de tributación inmobiliaria en América Latina. El proyecto busca recolectar y sistematizar datos financieros, legales y administrativos sobre el impuesto predial, en jurisdicciones de distintos países de la región con ...
Leer más »
Curiosidades de Google Street View
9 Eyes es un sitio que ha colectado imágenes de curiosidades de Google Earth, específicamente de las vistas de calle (Street View). Debe ocuparse algo de tiempo para estar buscando cosillas como estas, pero vaya que algunas llaman la atención. Generalmente las temáticas de interés de estos chicos es animales frente a la cámara, chicas "to go" en las esquinas ...
Leer más »
Nuevo formato de revistas InfoGEO e InfoGNSS
Con mucho agrado vemos que ha sido lanzado un nuevo formato de las revistas InfoGEO e InfoGNSS, que tradicionalmente se han podido obtener en formato pdf para descarga. El nuevo formato es bajo el servicio que provee CALAMEO para revistas navegación online, muy práctico por funcionalidades de búsqueda y navegación. Esto está disponible a partir de las ediciones 36 de ...
Leer más »
5 minutos de confianza para GeoCivil
GeoCivil es un interesante blog orientado al uso de herramientas CAD / GIS en el área de Ingeniería Civil. Su autor, un paisano de El Salvador es un buen ejemplo de la orientación que han tenido las tradicionales aulas de clase hacia –casi– comunidades de aprendizaje en línea; sin duda un hito que gracias a la conectividad global es buen ...
Leer más »
Geomap y su vinculación con Google Maps
Hace un tiempo hice una revisión de la beta de Geomap, que entre sus mejores atributos tiene capacidad de sincronizar vistas de datos no solo con Google Maps, sino también con Bing Maps, Yahoo Maps y Open Street Maps. A diferencia de lo que hacen otros programas, que solo importan una captura georeferenciada, Geomap tiene soporte para cargar mapas teselados, ...
Leer más »
Dibujar un polígono con rumbos y distancias de Excel a Microstation
Hace unos años publiqué un artículo en el que mostraba como concatenar datos en Excel para construir una poligonal con AutoCAD, sin tener que hacer todo el protocolo: @distancia<angulo…. El otro día que estábamos en el curso de AutoCAD alguien me preguntó si eso se podría hacer con la línea de comandos de Microsation. La respuesta es SI, únicamente hay ...
Leer más »
Microstation V8i – Como activar la licencia
El presente artículo muestra como es la forma en que se activa una licencia de Microstation V8i, en este caso lo estoy mostrando para versión 8.11, pero de igual forma funciona para cualquier programa a partir de las versiones 8.9 (XM). Cuando se compra una licencia de Microstation V8i, existen algunos datos que se reciben y que se deben conservar ...
Leer más »