Home > geofumadas

Archivo del Autor: geofumadas

Como comparar cambios sucedidos a un archivo CAD

Una necesidad muy frecuente es poder conocer los cambios que han sucedido a un mapa o plano, en comparación como era antes de ser editado o en función del tiempo, en ficheros CAD como DXF, DGN y DWG.  El archivo DGN es el formato nativo y propietario de Microstation.  Contrario a lo que sucede con un DWG que cambia de formato ...

Leer más »

ArcGIS – El libro de las imágenes

Este es un enriquecedor documento que está disponible en Español, con contenido muy valioso, tanto a nivel histórico como técnico respecto a la gestión de imágenes en las disciplinas asociadas a las ciencias de la tierra y los sistemas de información geográfica.  la mayoría de contenidos tienen hipervínculos a páginas donde están contenidos interactivos. El propósito de este libro es ...

Leer más »

Catastro 2034 – esa geofumada…

 

Leer más »

Sistema de Cámara Applied-Streetview

Los Equipos y Sistemas Applied Streetview son el producto de años de experiencia con un segmento de clientes.  Desde su primer cliente generando cartografía georeferenciada en Bogotá, Colombia, han expandido su clientela a todos los continentes del planeta, aportando en una gran variedad de proyectos e industrias. Las aplicaciones de sus equipos son amplias como nos podamos imaginar, considerando que poco a poco creció la demanda del ...

Leer más »

Los premios «Oscar de la Infraestructura» serán en Singapur

Bentley Systems ha anunciado la convocatoria de presentación de proyectos para los Premios Be Inspired 2017 a los Avances de BIM en Infraestructura. Con un enfoque de avances en estandarización BIM, Bentley Systems pretende posicionar su convocatoria para los próximos años en el lejano oriente; precisamente este año en una de las ciudades cuya modelación es cada vez más cercana ...

Leer más »

Descentralización de los servicios de Registro–Catastro en el sector público

Este es el abstracto de una interesante exposición que sucederá en la Conferencia Anual de Tierra y Propiedad, auspiciada por el Banco Mundial en los próximos días de Marzo 2017.  Alvarez y Ortega expondrán sobre la experiencia de desconcentrar servicios de Registro/Catastro sobre un modelo Front-Back Office, en este caso la Banca Privada, en concordancia con la declaración de Catastro ...

Leer más »

Topografía

[cm_rss_aggregator]

Leer más »

Bentley Systems – SIEMENS : una estrategia pensada en el Internet de las cosas

Bentley Systems nació como una empresa familiar, en esa época de los años 80 cuando la innovación tecnológica aprovechó esos principios que fundamentan la nación americana, donde a diferencia de otros países: visionar, trabajar duro y hacer lo correcto son casi garantías de éxito. En países de contexto hispano, un alto porcentaje de empresas familiares no sobreviven una tercera generación: el ...

Leer más »

El Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP

sinap

El Sistema Nacional de Administración de la Propiedad (SINAP) es una plataforma tecnológica que integra toda la información relacionada con el recurso físico y normativo de la nación, donde los diferentes actores públicos, privados y personas individuales registran todas las transacciones asociadas a los bienes de propiedad, necesarias para la constitución y dinamización de un mercado de valores. La imagen de ...

Leer más »

AllPlan: 4 novedades prometedoras iniciando 2017

Allplan presenta la solución BIM Allplan 2017-1: Más tiempo para lo esencial – Numerosas mejoras para la máxima facilidad en la gestión de tareas y el modelado 3D. – Intercambio de datos optimizado vía IFC4. – Amplia selección de sistemas de uniones roscadas Allplan presenta nuevas mejoras y avances en su solución BIM Allplan 2017 para arquitectos e ingenieros. La versión actual hace ...

Leer más »

Romper el password de una macro VBA de Microstation

Visual Basic for Applications es una serie de librerías que Microsoft puso a disposición, un tanto a la antigua pero muy potentes sobre todo en versiones de Office antes de 2010.  Si bien continúa existiendo, muchos desarrollos ahora se hacen en .NET y otros entornos; aun así, para desarollos basados en marcros, VBA es una solución bastante práctica y en ...

Leer más »

Microstation CONNECT Edition – Habrá que adaptarse a la nueva interfaz

En la edición CONNECT de Microstation, lanzada en 2015 y finalizada en este año 2016, Microstation transforma su interfaz tradicional de menús laterales por la barra e menú superior tipo Microsoft Office.  Sabemos que este cambio trae sus repercusiones del usuario que sabía donde encontrar los botones, tal como le ocurrió a los usuarios de AutoCAD en 2009, aunque conforme ...

Leer más »

Recomendaciones al momento de implementar LADM

En varios de los proyectos que he participado, he sido testigo que las confusiones que causa el LADM no necesariamente están asociados con entenderlo como norma ISO, sino en aislar su ámbito de aplicación conceptual de su escenario de mecanización tecnológico.  En otras palabras, en cómo implementarlo. Hay que tener claro que el LADM no es una norma ISO convencional, ...

Leer más »

Bentley Systems anuncia los finalistas de los Be Inspired 2016

Como un reconocimiento a los proyectos que han innovado en el uso de tecnologías aplicadas al diseño, construcción e infraestructuras, en Octubre se estará desarrollando en Londres la premiación de 2016 conocida como Be Inspired, la que se desarrolla desde el año 2004, llamada en aquel tiempo BeAwards.  Los ganadores serán elegidos por un jurado independiente, que a la fecha ...

Leer más »

LADM – Como Modelo Único del Dominio de la Administración de Tierras – Colombia

Resumen de ponencia realizada por Golgi Alvarez y Kaspar Eggenberger en el Congreso Geomática Andina en Bogotá, en Junio de 2016. Requisito para el Catastro Multipropósito Con la puesta en vigencia del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 y la creación de la Agencia Nacional de Tierras ANT, el panorama para el ámbito de Tierras en Colombia ha cambiado considerablemente y ...

Leer más »

Implementación de LADM utilizando INTERLIS – Colombia

La tercera semana de Junio 2016 se impartió el Curso de INTERLIS, visto como un lenguaje e instrumentación para facilitar la implementación del Land Administration Domain Model (LADM) en el entorno de administración de tierras de Colombia. El curso se desarrolló en dos etapas, una en un nivel básico / teórico con un amplio grupo de diferentes instituciones vinculadas a ...

Leer más »

¿Como crear un Mapa personalizado y No Morir en el Intento?

La compañía Allware ltd ha lanzado recientemente un Framework Web llamado eZhing (www.ezhing.com), con el cual puedes en 4 pasos tener tu propio mapa privado con indicadores e IoT (Sensores,IBeacons,Alamas,etc) todo en tiempo real. 1.- Crea tu Layout ( Zonas, Objetos, Figuras) layout -> Save, 2.- Ponle nombre a los objetos propierties -> Save, 3.- Expone tu creación en un Mapa ...

Leer más »

Blockchain y Bitcoin aplicado a la Administración de Tierras

En un congreso de tecnologías de información fui abordado por el editor de una revista, que me consultaba sobre la aplicación de este tipo de tecnologías en el área de Registro de la Propiedad, Catastro y Administración de Propiedad en general.  La conversación fue más que interesante, aunque me sorprendió un tanto que me preguntara, considerando que un par de meses ...

Leer más »