Catastro
La División de Ciencia y Tecnología de la Universidad San Carlos de Guatemala es un buen ejemplo del trabajo que la academia debe hacer por hacer sostenible la profesión en el área de gestión territorial. Este es un trabajo arduo que suele avanzar despacio, pero luego de una revisión que hice hace tres años, es bueno saber el avance que ...
Leer más »
Para Investigadores, Proyecto Tributación Inmobiliaria
Convocatoria para Selección de Investigadores El Programa para América Latina y el Caribe anuncia el proceso de selección para investigadores interesados en participar en un estudio sobre los sistemas de tributación inmobiliaria en América Latina. El proyecto busca recolectar y sistematizar datos financieros, legales y administrativos sobre el impuesto predial, en jurisdicciones de distintos países de la región con ...
Leer más »
Microstation: Imprimir mapas en Layout
En AutoCAD una de las funcionalidades más prácticas es el manejo de layouts, que representan espacios de papel con ventanas desde el dibujo a diferente escala. Microstation lo tiene desde versiones 8.5 aunque la lógica de operación no es exactamente igual, veamos como crear un mapa 1:1,000 para reforzar lo que sacamos del Curso de AutoCAD recién pasado. Recomiendo que ...
Leer más »
Como crear un bloque en Microstation (Cell)
En Microstation los bloques son llamados Células (cells) aunque en algunos contextos he oído que también les llaman celdas. En este artículo veremos como hacerlo y la lógica que los hace diferir de los bloques de AutoCAD. 1. Para que se usan las cells A diferencia del SIG, donde la simbología es dinámica a partir de un punto y sus ...
Leer más »
Congreso de Administración de Tierras y Agrimensura
Del 25 al 27 de Octubre de 2011 se estará desarrollando en Guatemala, el Segundo Congreso de Administración de Tierras y Agrimensura bajo el nombre “Ensamblando las piezas para la administración y desarrollo territorial”. Con grata satisfacción promovemos esta iniciativa, que se suma a una tendencia sostenida durante los últimos años en este país, donde la academia, el gobierno, la ...
Leer más »
Mobile Mapper 10, primera impresión
Tras la compra de Ashtech por parte de Trimble, Spectra ha empezado a promover los productos Mobile Mapper. El más sencillo de éstos es el Mobile Mapper 10, al que quiero echar una mirada en esta ocasión. Las versiones Mobile Mapper Pro, CE y CX acabaron allí aunque todavía se encuentra en el mercado esa última; a partir de la ...
Leer más »
Volvamos al talento
Volvamos al talento, matemos al genio y revivamos al hombre que frotó la lámpara, porque es mejor creer en el que tuvo la sencilla iniciativa que en el resultado de tres deseos que no nos costaron nada. Este fue el tema de una de las conferencias a la que atendí en los días recientes. El enfoque era orientado al ...
Leer más »
Microstation Geographics, ligar a Base de datos
Si bien Geographics es una versión legado de Bentley, después que Benley Map y Cadastre llegaran para quedarse, aquí resumo algunas anotaciones para un pupilo que quiere conectar una base de datos mapas de un proyecto Geographics. De temas anteriores En algunos post he explicado antes como funcionan algunas tripas de Geographics, este resumen de casi 15 entradas muestra que ...
Leer más »
Decidiéndonos por MapServer
Aprovechando una reciente conversación con una institución de Catastro que buscaba con qué publicar sus mapas, aquí resumo lo más importante para devolver los rescates del tema hacia la comunidad. Quizá en su momento le sirva a alguien que desea tomar una decisión o pedir ayuda geofumada. Porqué MapServer El escenario era alguien, que tenía la intención de irse por ...
Leer más »
Catastro municipal, que método conviene
Varios años de hacer catastro, y esta pregunta es muy común siempre. ¿Qué método es mejor para hacer catastro? Admitimos que esto no es una receta, pues hay diferentes condiciones que deben tenerse en cuenta y cada método puede tener variables opuestas en diferentes territorios. Así que para darle luces al post, mastiquemos algunos aspectos que puedan ser útiles para ...
Leer más »
VBA Microstation: Generar mapa acotado
Hace unos días mostraba como generar layouts para impresión usando Microstation. Antes de existir esta opción de manejo de sheets y models, era necesario hacerlo a la antigua generando bloques (cells) y haciendo recorte de contenido. De vuelta de mi minuto sabático, el ejemplo que les muestro en esta ocasión es una aplicación desarrollada sobre Visual Basic de Microstation, en ...
Leer más »
GPS Mobile Mapper 6, postproceso de datos
Hace unos días veíamos como capturar datos con el Mobile Mapper 6, ahora vamos a probar hacer postproceso. Para esto se requiere tener instalado el Mobile Mapper Office, en este caso estoy usando la versión 2.0 que viene en la compra del equipo. Descarga de datos. La forma más práctica para esto es usar el Prolink, aunque si los datos ...
Leer más »
GPS Mobile Mapper 6, Capturar datos
El Mobile Mapper 6 es la generación que vino a reemplazar a los CX y Pro, que antes producía Magellan. Hoy veremos como capturar datos en campo. 1. Configuraciones básicas. Para capturar datos, el equipo debe tener instalado el software Mobile Mapping, que viene con los discos al momento de adquirir el equipo y se instala vía Active Sync. (Ojo, ...
Leer más »
Ajustar datos en base a un levantamiento más preciso
Este es un ejemplo de un problema común, que ahora me está sucediendo. Tengo un levantamiento realizado anteriormente con un método menos preciso, posiblemente con GPS, cinta y brújula. El caso es que al montar la estación total nos damos cuenta que la información ocupa una deformación. El asunto, es que si solo se toma la medida de los vértices ...
Leer más »
2 Geofumadas al vuelo y 6 enlaces
Viaje largo, por tres días he estado de gira, con suculentas comidas criollas. Por fin de vuelta, muchos correos no leídos y la nueva cámara Kodak de 12.2 megapixeles anda muy bien. Aquí les dejo unas lecturas y novedades de su interés: Bentley extiende la interoperabilidad a FME. Muy interesante, Bentley Map ha integrado posibilidad de interactuar datos vía ETL ...
Leer más »
Preparándome para el curso de ArcGIS
A un poco menos de una semana, empiezo a sentir el estrés de un curso de ArcGIS, de esos que salen quien sabe de donde, que aceptas no sabes cuando, y que de repente ya estás comprometido. Es un grupo de entusiastas que no se quieren complicar con el software desconocido, que tienen la plata y esperan integrar a ArcGIS. ...
Leer más »
Generar curvas de nivel con ArcGIS
Hacer levantamiento catastral con una estación total, aparte de tener precisiones milimétricas, también nos puede ser útil para otros propósitos, en vista que se cuenta con la elevación de cada punto. Veamos en este caso, como generar curvas de nivel, que ya lo vimos con AutoDesk Civil 3D, con Bentley Geopak y Manifold GIS, así que para fines educativos, en ...
Leer más »
CAD, GIS, ¿ o ambos?
…vender las capacidades de lo que hace el software libre es más difícil que convencer a un funcionario de cometer delito penable (piratería) por lo que no hace un software caro. Recientemente Bentley ha lanzado una campaña para promover Bentley Map, usando como argumento, que no es necesario estar pensando de forma separada si ambos pueden ser manejados por una ...
Leer más »