Hacer levantamiento catastral con una estación total, aparte de tener precisiones milimétricas, también nos puede ser útil para otros propósitos, en vista que se cuenta con la elevación de cada punto. Veamos en este caso, como generar curvas de nivel, que ya lo vimos con AutoDesk Civil 3D, con Bentley Geopak y Manifold GIS, así que para fines educativos, en este caso lo haremos con ArcGIS.
1. Los datos CAD
Para este ejercicio, tengo los archivos de levantamiento en dgn, uno por cada día de trabajo. Importarlo es tan simple como:
- Arctoolbox
- Data interoperability
- Quick import
Se seleccionan los archivos dgn, y listo, adentro todos. Vean que bonitos se ven tematizados, se puede ver los días que trabajaron los chicos, cuando se esforzaron y cuando guevonearon.
Más que interesante, se puede notar donde tomaron puntos, en este caso casi solo en los cambios de rumbo de las manzanas, para tomar los frentes y fondos con cinta métrica. Práctico para respaldar el método de levantamiento para el momento de no coincidencias con medidas documentales o de otros levantamientos. También se puede notar donde montaron el equipo para hacer vista atrás.
2. Ingresar puntos a la geodatabase
Para un mejor manejo, ingresaré los puntos a una geodatabase. Para ello, suponemos que esta ya está creada con el ArcCatalog y definido un Feature class.
- ArcToolbox
- Conversion tools
- To geodatabase
- Feature class to geodatabase
3. Crear modelo digital
Varios de estos pasos pueden obviarse, pero para fines de entender de el uso de 3D Analyst, los veremos en este orden.
- ArcToolbox
- 3D Analyst tools
- Terrain
- Create terrain
Con esto solo hemos definido el nombre del modelo, vamos a ingresarle los puntos:
- Add feature class to terrain
- Build terrain
Ahora vamos a generar el TIN
- ArcTool box
- 3D Analyst tools
- TIN creation
- Create TIN
Se puede ver que en los extremos que no hay suficientes puntos la triangulación se queda pobre, pero donde están las calles se mantiene consistencia.
También pude notar que por su inocencia, en este levantamiento los chicos erraron al no conservar la elevación en un cambio del aparato. Error salvable, por interpolación de puntos cercanos pero la observación se puede tener a tiempo para hacer el correctivo. También sugerirles que en los primeros dos puntos de georeferencia usen coordenada de elevación provista por el GPS y distancia suficiente para reducir el error de rotación por la imprecisión del GPS.
4. Generar curvas de nivel
Siempre dentro de 3D Analyst
- TIN Surface
- TIN Contour
Aquí elegimos el TIN recién creado, la capa de destino e intervalo entre las curvas de nivel (entre otras piruetas que me ahorro por razones de espacio).
Los pasos son más al compararlo con Manifold GIS, pero las opciones son mucho más potentes.
5. Generar mapa de pendientes.
- TIN surface
- TIN Slope
Lo que viene es darle uso a esto, que bien se puede aplicar para diseño de sistemas de alcantarillado, pues este ya no solo es un levantamiento parcelario, sino un levantamiento topográfico con el que se pueden trabajar perfiles de calles con apenas un par de pasos.
Me parece excelente, pero me pueden indicar con que versión se puede hacer las curvas de nivel.
Pienso que estos enlaces te pueden servir:
http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/profesores/rfranco/tutorial_arcgis.htm
http://forums.arcgis.com/threads/14846-TUTORIAL-ARCGIS-10-EN-ESPA%C3%91OL
El primero es de paga, pero creo que en esto la mejor manera de aprender es invertir en un buen curso.
Que buena información , solo un detalle hace poco adquirí arcgis 10 y aun tengo problemas con muchas cosas, podrían decirme como empezar literalmente desde cero algún tirorial que recomienden.
Antes trabaja con arcview 3.2 y realmente se siente la diferencia. Espero me puedan ayudar
Muchas gracias por la información, a partir del TIN se puede hacer tanta cosa, y aquí explicas muy bien como realizar las curvas de nivel.
Revisa la memoria interna, y mira en la configuración, si está direccionando a la memoria interna.
También mira el período de tiempo de captura, si está demasiado corta o si está configurada alguna rutina que hace que esté haciendo algún intento de postproceso en tiempo real.
les agradecere mucho me ayuden, cuento con un gps magellan mobile mapper 6 v2.1 pero no entiendo porque me sale un dato que necesito suficiente memoria para el posproceso y practicamente la memoria externa esta vacia a que se debe
Señores podrian hacer un tuto con mas detalles por favor.
Las polilineas las unes con el comando Pedit, en opción join múltiple. Lo que sucede es que deben ser polilineas, si tienes curvas de tipo smartlines no podrás.
Hola tengo problemas para unir varios bloques de curvas de nivel, alguien puede ayudarme, aclaro necesito unir las polilineas con las otras polilineas que sea una sola se entiende? gracias
Buenisima explicación!!!
Esto es fantástico saber que siempre hay personas que tienen el conocimiento y no dudan en apoyar al prójimo.Esta excelente la creación de curvas de nivel con ArcGis.
Me pudes ayudar indicandome cuales son los pasos para elaborar un mapa de pendientes y rodalización de un bosque.Mi correo es jalfremar_59@yahoo.es y mi nombre Jose Alfredo Martínez, Honduras.
gracias por el aporte logistico, su información me ha servido en buena hora
UFF¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CADA DIA ME SORPRENDEN MAS CON LA AYUDA QUE PUBLICAN EN LA WEB, EN ESPECIAL GEOFUMADAS 2.0, GRACIAS POR EL APORTE MAN…
esta muy bien esta explicacion les agradeceria mucho que me enseñaran desde un inicio como generar curvas de nivel