Esta es una lista de los productos de AutoDesk y Bentley Systems, intentando encontrar similitudes entre ellos, aunque ha sido difícil porque algunas aplicaciones tienen la misma orientación, pero su enfoque no es siempre el mismo. Antes habíamos visto algo de la evolución de AutoCAD y Microstation.
En resúmen, podemos tomar las siguientes conclusiones:
Plataformas base:
Mientras AutoDesk considera sus plataformas base AutoCAD y AutoCAD Maya, Microstation considera sus plataformas base Microstation, Project Wise y Asset Wise.
Arquitectura:
En este campo, igual Bentley se concentra en una sola aplicación para maquetado 3D, en tanto que AutoDesk ofrece diferentes aplicaciones (se compran por aparte, claro), entre lo más valioso Quantity Takeoff para costos y presupuestos, integrado al CAD
Ingeniería Civil:
En este campo, ambas plataformas se mantienen en similar competencia, Bentley toma ventaja en el área estructural, sistemas de distribución, sistemas hidrosanitarios y diseño electromecánico aunque sobre AutoCAD hay muchas otras empresas que han desarrollado aplicaciones especializadas, como es el caso de EaglePoint entre otros.
Ingeniería Geoespacial
En este campo Bentley toma mucha más ventaja, ofreciendo más herramientas de mapeo, publicación y administración de datos aunque con el paso hacia Microstation XM algunas aplicaciones de V8 fueron rediseñadas. También Bentley tiene una serie de productos orientados a diseño de sistemas de redes y distribución de servicios.
Hace algunos días hablábamos de como AutoCAD y Microstation han ido evolucionando desde inicios de los ochentas, sobreviviendo al tiempo y adaptandose a las necesidades de los clientes tecnológicos.
Industria de Plantas y Manufactura
En esta área Bentley se especializa en lo que es plantas industriales y manejo administrado, mientras que AutoDesk se especializa en el diseño mecánico, industrial y manufactura bajo enfoque de control de flujos de producción.
Aplicaciones Multimedia
En este campo AutoDesk no tiene competencia por parte de Bentley, y con su producto base AutoCAD Maya una serie de aplicaciones le mantienen posicionado sobre la industria de cine y animación 3D. También en este campo AutoDesk ofrece aplicaciones para Linux y Mac que permiten utilizar no solo algunos productos con orientación de diseño multimedia sino de las otras áreas.
A continuación se muestra la lista de productos, con su aproximación similar.
Tienes razón, los suites de AutoDesk ahora son diferentes y en caso de Bentley ha integrado otros productos.
Seria bueno actualizar la información pues las plataformas han cambiado y en algunos casos mejorado
Gracias Txus, he realizado algunos cambios utilizando tu valiosa información.
saludos
Me gustaría puntualizar algo….
Autodesk Topobase, no puede ser considerado como producto base, de hecho habria que meterlo en la categoría de Geospacial. Topobase es como Map+Mapguide+Oracle en una plataforma….. 🙄
Civil Design y Survey son aplicaciones sobre Land Desktop (a extinguir).
En Ingeniería Estructural y Construcción, existe:
Revit Structure,
AutoCAD MEP (mechanical, electrical, and plumbing),
En Redes y distribución, existe:
Autodesk Utility Design
y como aplicación sobre Civil 3D, Stormwater Design & Analysis
Hola Albert, quizá poco a poco podamos ir haciendo comparaciones por área de especialidad, qizá te interese ver algo que escribí recientemente sobre la evolución que han tenido AutoCAD y Microstation
http://geoproceso.com/autocad-y-sus-25-aos/
http://geoproceso.com/6-lecciones-de-la-historia-de-autocad/
http://geoproceso.com/geofumadas-30-aos-de-autocad-y-microstation/
un saludo
Muy interesante la comparación, aunque me gustaría leer algo mas detallado sobre las facilidades que MS y AutoCAD ofrecen al que desarrolla aplicaciones. Hace años, MicroSation (e Intergraph) ofrecían un lenguage muy poderoso, medio BASIC y medio simple Assembler; una descripción completa de su archivo de datos (en ese tiempo, nadie hablaba de «data bases») y software (DFO-DFI) para poder escribir traductores. En cambio, las facilidades que ofrecía AutoCAD eran menos amplias. Y por entonces tampoco abría sus formatos de archivos.
¿En esos capítulos, cómo se comparan ambos productos hoy día?