Home > geospatial - GIS

geospatial – GIS

Novedades e innovaciones en el campo de Sistemas de Información Geográfica

Los productos de ESRI, ¿para que sirven?

Esta es una de las preguntas que muchos se hacen, luego que de la convención de ESRI venimos con todo esa cantidad de catálogos muy bonitos pero que en varias ocasiones causan confusión respecto a qué ocupo en lo que deseo hacer.  El objeto de esta revisión es proveer una síntesis de qué son los producto sde ESRI, su funcionalidad ...

Leer más »

Google maps, en cuarta dimención

Time Space Map es una aplicación desarrollada sobre la API de Google maps que agrega ese componente llamado cuarta dimención a los mapas.  Me refiero al tiempo. Que sucede en un despliegue del cono sur, selecciono que deseo ver los eventos sucedidos entre 1400 y 1500. Bueno, la respuesta es este mapa, que me muestra algunos eventos de la Wikipedia, ...

Leer más »

Comparación de productos AutoDesk Vs. Bentley

Esta es una lista de los productos de AutoDesk y Bentley Systems, intentando encontrar similitudes entre ellos, aunque ha sido difícil porque algunas aplicaciones tienen la misma orientación, pero su enfoque no es siempre el mismo.  Antes habíamos visto algo de la evolución de AutoCAD y Microstation. En resúmen, podemos tomar las siguientes conclusiones: Plataformas base: Mientras AutoDesk considera sus ...

Leer más »

Earthmine gana The Crunchies 2007

The Crunchies es una premiación anual a las mejores innovaciones tecnológicas en Internet, creada por ThechCrunch y patrocinada por empresas como Microsofto, Sun, Adobe, Ask, Intel y otros. El evento se realiza anualmente, el año 2007 fueron propuestos 82,000 candidatos desde el 10 de enero; de los cuales el 18 de Diciembre se eligieron 5 finalistas por cada categoría y ...

Leer más »

Sun compra MySQL por 1 billón de dólares

— un billón — Se lo conté a un amigo por el chat y solo me mostró una carita de horror, luego mencionó unas palabras no aptas para la web.  El anuncio está en el encabezado de ambas páginas. Así es, la empresa Sun que revolucionó la web con su lenguaje Java, y que últimamente estaba muy metida en sus ...

Leer más »

32 API disponibles para Mapas

Programaweb tiene una exquisita colección de información, organizada y categorizada de una forma envidiable.  Entre ellas nos muestra las API disponibles en el tema de mapas que a la fecha son 32 Esta es la lista de las 32 API disponibles en la web, una forma de medirlos es su popularidad por la cantidad de aplicativos (mashups) desarrollados sobre ellos, ...

Leer más »

Look Local, gran desarrollo sobre API de mapas

Look local es un impresionante ejemplo de lo que se puede desarrollar sobre la API de los servicios de mapas en línea. Veamos porqué es impresionante: 1. Google, Yahoo y Virtual Earth en la misma aplicación. En un vínculo superior se puede elegir que se desea ver, y vaya que es el primer desarrollo que he visto en que puedes ...

Leer más »

Como poner anuncios en los mapas

Hace ya bastante tiempo que la publicidad en línea se logró posicionar, principalmente por la venta de enlaces o por los anuncios contextuales de los que Google Adsense es líder.  Al grado que mucha gente ya no se ofende por ver anuncios en las páginas que frecuentan, sobre todo si le agregan un valor útil al proveer vínculos de interés; ...

Leer más »

¿Que esperas de lo Geoespacial para el 2008 ?

SlashGEO acaba de abrir una encuesta, para saber cuales son las cosas que más te emocionaría este año en el mundo geoespacial. Estas son las posibles respuestas: 1. Software nuevo y más robusto 2. Mayor capacidad de manejo de datos 3. Mejores oportunidades de negocios 4. Mayor adopción mundial de las geotecnologías 5. Acceso a nuevos servicios basados en geoubicación ...

Leer más »

Definiens, Entendiendo las imágenes

Por medio de GISUser me he enterado de Definiens, un concepto interesante orientado a solucionar los típicos problemas del control de imágenes de alta resolución para análisis en flujos controlados.  Definiens asegura ser una de las herramientas más avanzadas en el análisis de imágenes, disponible para los profesionales de los Sistemas de Información Geográfica a quienes definen como los desarrolladores ...

Leer más »

Como cambiar un mapa de NAD27 a WGS84 (NAD83) con AutoCAD

Antes hablabamos de porqué en nuestro medio, la mayoría de la cartografía vieja está en NAD 27, mientras la tendencia internacional es el uso de NAD83, o como muchos le llaman WGS84; aunque realmente ambos están en la misma proyección, la diferencia es solo de Datum (difieren solo en la cuadrícula UTM). Muchos entran en una confusión terrible creyendo que ...

Leer más »

Geofumadas al vuelo Enero 2007

Entre los blogs que prefiero leer, aqui algunos de los temas recientes para quienes gustan estar actualizados. Cartografía y Geoespacial James Fee Discusión sobre tema de hospedaje vrs. Sistemas y Map services  Tecnomaps Newsmap, un híbrido del buscador de Yahoo y Googlemaps  GIS User Gánate una copia del libro  «Iniciando con ArcGIS Desktop»  Google.dirson Las elecciones de Estados Unidos en ...

Leer más »

Sistema de Aguas de Istanbul gana BE Award en categoría Geoespacial

Istanbul (Estambul) la ciudad de Turquía que comparte su metrópoli entre Asia y Europa, conocida en el período Bizantino/Griego como Constantinopla, actualmente con cerca de 11 millones de habitantes, cuenta con un sistema certificado por varias normas mundiales de control de calidad de aguas. Este año la implementación de tecnologías para el manejo de su sistema de aguas ha sido ...

Leer más »

Mapas dinámicos con Visual Basic 9

La versión 2008 de Visual Basic, parece ser una completa contradicción entre sus altas capacidades y el tiempo de vida que se le ha considerado. En un artículo publicado en msdn Magazine en su edición Diciembre 2007, Scott Wisniewski, ingeniero de diseño de software en Microsoft, muestra un trabajo excepcional a manera de tutorial acerca de cómo dibujar mapas mediante ...

Leer más »

De Kml a Geodatabase

Antes hablábamos de como Arc2Earth permite conectar ArcGIS con Google Earth, subir y bajar datos en ambos sentidos.  Ahora gracias a Geochalkboard conocemos como importar datos desde archivos kml/kmz directamente a una Geodatabase de ArcCatalog. Desde el menú de Arc2Earth, se selecciona import/import kml-kmz, luego aparece un panel donde configuramos la forma de importación de datos: Luego el panel muestra ...

Leer más »

Geofumadas al vuelo Diciembre 2007

Estos son algunos contenidos interesantes, en algunos blogs que frecuento.  Ideal para disfrutar buenas lecturas. Gis Lounge Creando mapas con excel MundoGeo Aplicación GIS de criminalidad Cartesia Extrema Fumando sobre la antena del GPS Maestros del Web Trabajando con la API de Google maps Technical Ramblings Generando una orto gigante con OpenAerial map The Cad Geek blog La trinidad de ...

Leer más »

Descargas valiosas para usuarios SIG

Aquí una lista de descargas que con frecuencia son de gran utilidad para los usuarios de plataformas CAD / GIS.  Algunas de ellas no están disponibles para versiones recientes, pero siguen siendo un referente y vale la pena estar pendiente de su actualización. Autodesk DWF Viewer Herramienta gratuita para leer e imprimir archivos de AutoCAD en formato dwf para 2 ...

Leer más »

Scripts para cálculos complejos

Movable Type Scripts es una web que ofrece códigos complejos en Javascript y algunos en excel, para aplicaciones en geomática. Entre los más útiles están: Cálculo de una distancia a partir de dos coordenadas (lat/long) Hace el cálculo de la distancia más corta usando la fórmula Haversine, solo requiere que se ingresen las coordenadas de los puntos de orígen y ...

Leer más »