Archivo del Autor: geofumadas
Un año después de monitorear 15 cuentas de Twitter, hemos hecho una actualización de qué ha sucedido. El gráfico no incluye las primeras dos cuentas, porque su nivel de alcance afecta la visibilidad comparativa. Dos de las cuentas no volvieron a la vida, pese a su importancia al momento de la primera comparación. Para el siguiente análisis incluiremos otras ...
Leer más »
3 Novedades del sector Geoespacial
BRASIL: La gestión ambiental y rural mejora con el uso de las tecnologías geoespaciales Las tecnologías geospaciales, herramientas indispensables para la planificación territorial, están revolucionando la forma de administrar los bienes inmuebles Una serie de cursos que serán realizados el día 18 de junio en San Pablo, Brasil, enseñarán a sacarle provecho a los datos geoespaciales y a los Sistemas ...
Leer más »
Cartitas
Reciclado de mis noches solitarias en Guatemala, justo ahora que estoy por salir para allá les dejo algo para que se entretengan. Lo se, no llena la obsesión por lo tecnológico… pero existe. Ella era una dulce niña de ojos negros y cabello liso hasta los hombros, de las privilegiadas familiares de empleados del internado donde hice aquellos años, que ...
Leer más »
MundoGEO#Connect anuncia los finalistas de la premiación 2013
MundoGEO#Connect ha anunciado la apertura de la segunda fase del premio que reconoce lo mejor de la industria geoespacial para que se pueda votar por uno de los cinco finalistas en cada categoría. Durante el mes de abril, la comunidad indicó abiertamente quiénes deberían ser los finalistas en cada categoría. Ahora, los cinco más votados se pueden elegir en cada ...
Leer más »
gvSIG 2.0 y Gestión de riesgos: 2 webinars que se acercan
Es interesante como las comunidades de aprendizaje tradicionales han venido evolucionando, y lo que antes requería un salón de conferencias con sus complicaciones de distancia y espacio, desde una iPad puede ser presenciado desde cualquier parte del mundo. En este contexto, está muy cerca de desarrollarse dos webinars que todos deberíamos aprovechar, considerando que para ello no es necesario dejar ...
Leer más »
GeoConverter permite clonar nodos complejos de un esquema XSD
Cada día la tendencia a la estandarización en las Infraestructuras de Datos Espaciales dejan de ser una fumada astral, y se vuelven retos alcanzables para quienes están dedicados al campo geomático. En el caso de España, el Anexo I – Nombres Geográficos que el Instituto Geográfico definió para la adaptación de la normativa a INSPIRE, indica qué deben hacer las ...
Leer más »
MundoGEO#Connect 2013, ya todo está listo
Hasta este momento, MundoGEO#Connect LatinAmerica es el mayor y más importante evento del sector geoespacial en el ámbito latinoamericano. Es interesante que aunque también se sirve en traducción al idioma Inglés, lo que hace muy nuestro este evento es el hecho de concentrar los dos segmentos idiomáticos que representan nuestro legado y que nos conectan con la península ibérica (Español ...
Leer más »
La inclusión del aspecto social, en los procesos de formación técnica
Esta semana conversaba con uno de mis colaboradores, y hacíamos algo de historia sobre las canas que nos llevan los años en estos procesos de desarrollo –más las mías que la que soporta su calva-. Le explicaba como la evolución de mis distracciones hizo que mutara del campo artístico a la Ingeniería y luego hacia lo social; siempre buscando como ...
Leer más »
Qué implica la nueva versión gvSIG 2.0
Con mucha expectativa anunciamos lo que la Asociación gvSIG ha comunicado: una versión final de gvSIG 2.0; proyecto que había venido trabajándose de forma un tanto paralela a los desarrollos 1x y que hasta ahora nos habían dejado bastante satisfechos en la 1.12. Entre las novedades, esta versión tiene una arquitectura de desarrollo nueva, en la que se ha rediseñado ...
Leer más »
Como conectarse a Internet en zonas retiradas
Siempre me pregunté qué haría si me tocara ir a vivir a un pequeño pueblo, donde el acceso a la conectividad que disfrutamos en la ciudad es limitado. Más ahora que nuestras manías por la interacción que vino con Internet hace que estemos muy pendientes de los mensajes nuevos de correo, novedades en redes sociales o mensajería instantánea. Hace un ...
Leer más »
GPS en Android, SuperSurv es una gran alternativa GIS
SuperSurv es una herramienta desarrollada especialmente para GPS en Android, como una aplicación que integra las funcionalidades GIS con la que se puede capturar datos en campo de manera eficiente y económica. GPS en Android La versión reciente, SuperSurv 3 convierte el móvil en un colector, con geoposicionamiento, despliegue de mapas, consulta, medición y seguimiento de ruta. Es interesante que ...
Leer más »
Conferencia Location Intelligence Brasil, se buscan expositores
Este año 2013, rections Magazine y MundoGEO se unen para promover la Location Intelligence Conference Brasil, que se realizará paralelamente al evento MundoGEO#Connect LatinAmerica en Sao Paulo. Desde ya hace unos años Brasil está siendo el punto de atracción en el mercado geoespacial; asunto muy productivo para el cono sur considerando ando que Directions Magazine es posiblemente la revista del ...
Leer más »
Los precios y cambios de licenciamiento en las Novedades de AutoCAD 2014
Ya ha sido presentada la versión 2014 de AutoCAD, con sus novedades significativas. Como es tradición, la próxima semana haremos una revisión de lo que implica este cambio. Sin embargo antes queremos concentrarnos en algunos aspectos que han antecedido el lanzamiento de esta versión, que básicamente son un nuevo diseño corporativo y un modelo de licenciamiento basado en Suites especializadas. ...
Leer más »
Bentley ProjectWise, lo primero que hay que saber
El producto más conocido de Bentley es Microstation, y sus versiones verticales para diferentes ramas de la geo-ingeniería con énfasis en el diseño tanto para ingeniería civil, industrial, arquitectura y transporte. ProjectWise es el segundo producto de Bentley que integra al manejo de información e integración de equipos de trabajo; y recientemente ha sido lanzado AssetWise que es para el ...
Leer más »
32 años después, conectar hilos, cerrar ciclos
El viaje de esta vacación de verano ha sido más que un simple desahogo del estrés. No solo para mí, lo ha sido para el resto de mi familia que me acompañó. A veces la analogía que los hilos se conectan, parece ser tan real, que falta tiempo para la reflexión. El calor de verano y la gana de ir ...
Leer más »
Wattio: Consumo inteligente de electricidad en el hogar
Microsiervos ha publicado un artículo recientemente, donde hace referencia a un proyecto de ahorro de energía y dinero para un hogar. Pese a ser un proyecto nuevo, es realmente interesante; y si es cierto lo que plantean… podría cambiar nuestra manera de ver la energía. Siempre me llamó la atención este tema. Recuerdo que con mi hijo hicimos un proyecto ...
Leer más »
Ver y convertir archivos dwg de diferentes versiones de AutoCAD
Por lo general, cuando nos envían un fichero dwg suele haber problema por la versión con la que fueron guardadas. Aquí algunas maneras de solventar el problema: Qué versión de dwg Esto no es posible de identificar, pues el archivo simplemente tiene extensión .dwg o .dxf pero no se sabe hasta que lo intentamos abrir. Así que es necesario entender ...
Leer más »
3 Revistas y 5 experiencias del campo geomático
Es tiempo de revisar algunas revistas cuyas ediciones recientes han salido; aquí les dejo al menos experiencias interesantes que salen en la última edición de estas revistas. Geoinformatics 1. Experiencias de usuarios en el uso de Software GIS Open Source. Es interesante darle una lectura a este artículo, que nos muestra lo que la gente de Intetics en ...
Leer más »